La Clínica Mayo explica que el dolor de espalda es una de las razones más comunes por las que las personas buscan atención médica o faltan al trabajo, por lo que a continuación, te decimos en qué consiste la terapia que puede ayudar a eliminar de manera eficaz el dolor de espalda.
El dolor de espalda es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo y es difícil encontrar tratamientos que ofrezcan un alivio duradero.
Te podría interesar
La terapia que es eficaz para eliminar el dolor de espalda
Un nuevo estudio encontró resultados positivos en adultos con dolor lumbar incapacitados que completaron tan solo ocho sesiones de una terapia novedosa, ya que los participantes tuvieron mejoras sostenidas en sus niveles de dolor y actividad, incluso después de tres años.
El tratamiento, llamado terapia funcional cognitiva (CFT, por sus siglas en inglés), combina fisioterapia con un enfoque basado en la psicología.
Chad E. Cook, investigador del dolor en la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, y que no participó en la investigación señalo:
"La terapia funcional cognitiva enseña a los pacientes cómo manejar sus propios síntomas, qué significa su experiencia de dolor y cómo pueden seguir adelante sin lesionarse".
Enseñar a las personas a autogestionar el dolor es la piedra angular del enfoque, dijo Cook. "Por eso los autores vieron mejoras a los tres años, lo cual es muy poco común".
¿Cómo se realizó la investigación?
El estudio incluyó a 312 adultos en Australia con un nivel promedio de dolor de 4 o más en una escala de 10 puntos, suficiente para interferir con la vida diaria y las actividades laborales.
De los que completaron la terapia funcional cognitiva (que incluyó siete sesiones de 30 a 60 minutos durante 12 semanas, más una octava sesión de "refuerzo" a las 26 semanas), más del 40% vio una mejora en su nivel de actividad, y mantuvo esa mejora después de tres años, en comparación con el 17% en un grupo de comparación que recibió la atención habitual.
Las puntuaciones de dolor se redujeron en un promedio de 2 puntos en el grupo de la terapia funcional cognitiva, en comparación con menos de 1 punto en el grupo de atención habitual, y eso también se mantuvo después de tres años.
Puntos importantes a tomar en cuenta de esta terapia
Aquí hay tres cosas que debe saber sobre la terapia funcional cognitiva para el dolor lumbar:
- La terapia funcional cognitiva ayudó a las personas para las que nada más trabajaba. La mayoría de las personas en el estudio no esperaban que el tratamiento funcionara, probablemente porque otros tratamientos que habían probado habían fallado.
- Las personas con el dolor lumbar más severo tienen más que ganar: son las que tienden a obtener el mayor beneficio de la terapia funcional cognitiva, mostró la investigación.
- La terapia funcional cognitiva es de bajo riesgo y se puede hacer en cualquier lugar. No existe una terapia clara para el dolor lumbar, y muchas opciones, como la cirugía o los opioides, conllevan altos riesgos. La investigación sobre la mayoría de los tratamientos muestra resultados mixtos, y los científicos aún no han descubierto cómo adaptarlos a pacientes individuales.
Pero cualquiera puede hacer la terapia funcional cognitiva, en cualquier lugar. Muchas de las personas en el estudio hicieron sus sesiones a través de citas virtuales, aunque Hancock recomienda hacer la primera sesión en persona.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.