DORMIRSE TARDE

¿Te duermes tarde? Así estás perjudicando a tu salud

Vivimos en una época muy acelerada donde dormir tarde se ha normalizado, pero sus efectos en el organismo son alarmantes

Descubre las consecuencias a la salud de dormirse tarde
Descubre las consecuencias a la salud de dormirse tardeCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Dormirse tarde es una práctica que muchas personas tienen, sin embargo, ignoran que esto podría causarles diferentes problemas de salud, que a continuación, te contamos.

Los especialistas del sueño señalan que las personas deben dormir entre 7 y 8 horas durante la noche todos los días, sin embargo, hay quienes no logran este objetivo por dormirse tarde.

¿Cómo perjudica a tu salud el dormirte tarde?

Vivimos en una época muy acelerada donde dormir tarde se ha normalizado, pero sus efectos en el organismo son alarmantes. Investigaciones recientes demuestran que quienes se duermen después de la 1 AM tienen mayores riesgos de desarrollar problemas cognitivos, metabólicos y emocionales, incluso si duermen sus 8 horas completas. 

Así se ve perjudicada tu salud al dormirte tarde:

  • Aumento de peso y resistencia a la insulina

El ciclo de sueño tardío desajusta completamente tu reloj biológico interno (ritmo circadiano), lo que provoca que las hormonas que regulan el hambre (leptina y grelina) se alteren. 

Estudios del Hospital Brigham and Women's de Harvard revelaron que quienes se duermen tarde consumen 248 calorías más al día, con preferencia por comida chatarra alta en carbohidratos y grasas. 

Además, la melatonina (hormona del sueño) interactúa con la insulina; dormir fuera del horario natural reduce en un 27% la capacidad del cuerpo para procesar el azúcar, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2.

  • Deterioro cognitivo acelerado

El cerebro realiza procesos críticos de "limpieza" y consolidación de memoria durante las primeras horas de sueño nocturno (10 PM - 2 AM). 

Cuando te duermes tarde, pierdes hasta un 60% de la fase REM profunda, según investigaciones de la Universidad de California.

Las personas que se desvelan tienen un deterioro cognitivo acelerado. (Foto: Canva)
  • Sistema inmunológico debilitado

Durante el sueño temprano, el cuerpo produce citoquinas, proteínas esenciales para combatir infecciones. Un estudio publicado en Sleep Journal demostró que quienes se acuestan después de la 1 AM tienen 3 veces más probabilidades de resfriarse al exponerse a virus y una mayor probabilidad de tener enfermedades autoinmunes.

  • Desequilibrios emocionales y salud mental

La Universidad de Glasgow descubrió que las personas que se desvelan tienen 40% más riesgo de desarrollar depresión mayor, mayor irritabilidad y reactividad emocional y pensamientos preocupantes persistentes. Esto ocurre porque el ciclo de sueño tardío reduce la producción de serotonina (neurotransmisor de la felicidad) y altera la amígdala cerebral, región que regula las emociones. Adolescentes con horarios nocturnos presentan el doble de probabilidades de autolesión según datos del Instituto Nacional de Psiquiatría.

Dormirse tarde provoca desequilibrios emocionales y de salud mental. (Foto: Canva)
  • Envejecimiento prematuro visible e interno

La piel se repara entre las 10 PM y 2 AM mediante producción de colágeno y elastina. Investigaciones en dermatología muestran que trasnochar crónicamente causa 45% más arrugas prematuras, pérdida de densidad dérmica equivalente a 5 años de envejecimiento y ojeras permanentes por mala circulación sanguínea.

A nivel celular, los telómeros (extremos protectores de los cromosomas) se acortan más rápido en noctámbulos, lo que equivale a 7 años adicionales de envejecimiento biológico según estudios en genética.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.