Comer es uno de los grandes placeres de la vida y quienes disfrutan la comida pueden evitar o contrarrestar la obesidad de acuerdo con una investigación, quédate a leer la nota para conocer más detalles.
Te podría interesar
Una investigación encontró que las personas con obesidad no se sienten impulsadas a comer más porque encuentran que la comida chatarra es especialmente placentera. En realidad, es todo lo contrario. Disfrutan menos de la comida que las personas dentro de un rango de peso saludable.
¿Cómo disfrutar la comida puede ser la clave para contrarrestar la obesidad?
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley encontraron que, con el tiempo, comer una dieta alta en grasas entrena al cerebro para ver los alimentos indulgentes como menos satisfactorios.
Los resultados de la investigación sugieren que restaurar los niveles de una proteína llamada neurotensina puede rehabilitar el centro de recompensa del cerebro para que reaccione una vez más a los alimentos indulgentes.
El estudio, solo se realizó en ratones, pero revela importantes oportunidades para explorar nuevos tratamientos para la obesidad.
"Nuestros hallazgos sugieren que restaurar el placer de comer, no suprimirlo, puede ayudar a las personas a comer de manera más intencional y evitar caer en patrones habituales. Sintonizar con tu disfrute (o falta de él) cuando comes puede ofrecer una visión real de tu relación con la comida", dijo Stephan Lammel, autor principal de la investigación.
Lammel y sus colegas han descubierto un mecanismo cerebral que podría allanar el camino para un tratamiento para la obesidad que funcione de una manera radicalmente diferente a los medicamentos GLP-1 superestrella actuales (como Ozempic y Wegovy), que frenan el apetito.
"El placer desempeña un papel evolutivo crítico: nos motiva a comer. Pero cuando ese placer se interrumpe, podemos caer en patrones poco saludables como comer por hábito o aburrimiento en lugar de un disfrute genuino. Irónicamente, esto puede llevar a comer en exceso, no porque anhelemos más la comida, sino porque el sistema de recompensa del cerebro no funciona correctamente", dijo el investigador.
Lammel también indicó que esta investigación recuerda que la comida no es solo combustible, sino que está profundamente conectada con la emoción, la motivación y el placer, “esperamos que nuestros hallazgos animen a las personas a reflexionar sobre su propia relación con la comida".
Si deseas poner el poder del placer en sus comidas, algunas estrategias sencillas pueden ayudar, dijo Lammel. Elije alimentos que no solo le resulten agradables, sino también nutritivos. Experimenta con ingredientes saludables en recetas que te gusten. Y reduzca la velocidad mientras come para saborear sabores y texturas.
"Nuestro estudio ofrece un mensaje de esperanza: si tu relación con la comida se siente desincronizada, si estás comiendo sin placer o luchando contra comer en exceso, puede que no se trate de fuerza de voluntad. Estos patrones a menudo reflejan cambios biológicos reales en el cerebro", dijo Lammel.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.