Los problemas digestivos son cualquier problema de salud que ocurre en el aparato digestivo, a continuación, te diremos algunos remedios caseros que ayudan a aliviar este problema.
Los problemas digestivos pueden ir de leves a graves y generalmente son ocasionados por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos, como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que los provocan.
Te podría interesar
¿Cuáles son los remedios caseros que ayudan a aliviar los problemas digestivos?
Los problemas digestivos como la acidez, la inflamación, la indigestión o el estreñimiento son padecimientos comunes que pueden interferir con la vida diaria, pero existen algunos alimentos que pueden ayudar a aliviar estos problemas:
- Jengibre
Se destaca como uno de los remedios más versátiles para problemas digestivos gracias a sus compuestos activos como el gingerol y shogaol, que poseen propiedades antiinflamatorias y carminativas.
El jengibre no solo ayuda a reducir las náuseas y los vómitos, sino que también estimula la producción de enzimas digestivas que facilitan la descomposición de los alimentos.
- Manzanilla
Esta hierba ayuda a relajar los músculos intestinales, reduciendo cólicos y molestias asociadas con la indigestión, especialmente cuando está relacionada con el estrés. Preparar una infusión con una cucharada de flores secas en agua caliente, dejándola reposar durante diez minutos, puede ser especialmente beneficioso cuando se consume después de las comidas.
- Probióticos
Presentes en alimentos como el yogur natural y el kéfir juegan un papel fundamental en el equilibrio de la flora intestinal, mejorando no solo la digestión sino también fortaleciendo el sistema inmunológico.
Estos microorganismos benéficos son particularmente útiles después de tratamientos con antibióticos o en casos de diarrea, ya que ayudan a repoblar las bacterias intestinales saludables.
El yogur natural sin azúcar que contiene cepas como Lactobacillus o Bifidobacterium, así como el kéfir con su mayor diversidad de microorganismos, son excelentes opciones para incorporar probióticos a la dieta.
- El aloe vera
Es conocido por sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias, siendo especialmente útil para proteger las paredes del estómago y reducir la acidez gástrica. El gel transparente extraído de las hojas de esta planta contiene mucílagos que forman una capa protectora sobre la mucosa gastrointestinal, aliviando la irritación y promoviendo la curación.
Para uso interno, se recomienda mezclar dos cucharadas de gel puro de aloe vera con agua o jugo natural y consumirlo una vez al día, teniendo cuidado de evitar la aloína, un compuesto laxante presente en la cáscara verde de la hoja que puede resultar irritante. Aunque es generalmente seguro, su uso debe ser moderado en personas con tendencia al colon irritable y está contraindicado durante el embarazo debido a su efecto laxante.
- Las semillas de hinojo
Han sido utilizadas tradicionalmente para aliviar los gases y la hinchazón abdominal gracias a su contenido de anetol, un compuesto que relaja los músculos intestinales y reduce los espasmos.
Masticar media cucharadita de semillas secas después de las comidas o preparar una infusión con una cucharada en agua hirviendo, dejándola reposar durante diez minutos, son métodos efectivos para aprovechar sus beneficios.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.