BENEFICIOS DE CORRER

5 cosas que le pasan a tu salud cuando corres

Sea cual sea tu motivación, correr es bueno para ti, ya que genera múltiples beneficios para la salud, que es importante que conozcas para empezar a hacerlo

Descubre las cosas que le pasan a tu salud cuando corres
Descubre las cosas que le pasan a tu salud cuando corresCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Hay muchas razones para empezar a correr, a continuación, te diremos algunas cosas que le pasan a tu salud cuando inicias con este hábito que puede cambiarte la vida.

Sea cual sea tu motivación, correr es bueno para ti, ya que genera múltiples beneficios para la salud, que es importante que conozcas para empezar a hacerlo.

¿Qué beneficios a tu salud da el correr?

Correr es una de las actividades físicas más completas y accesibles que existen. No solo fortalece el cuerpo, sino que también aporta múltiples beneficios a la salud física y mental

Si decides incorporar el correr en tu rutina, estos son cinco cambios positivos que experimentarás en tu bienestar:

  • Mejora la salud cardiovascular

Correr fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea. Con el tiempo, este ejercicio ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ya que disminuye la presión arterial, aumenta la capacidad pulmonar y mejora el flujo de oxígeno en el cuerpo. Además, contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y aumentar el colesterol HDL (colesterol "bueno"), lo que mantiene las arterias en óptimas condiciones.

  • Ayuda a controlar el peso

Uno de los principales beneficios de correr es que ayuda a quemar calorías de manera eficiente. Dependiendo de la intensidad y duración del entrenamiento, se pueden eliminar entre 300 y 800 calorías por hora. Además, acelera el metabolismo y favorece la quema de grasa, convirtiéndolo en un aliado ideal para mantener un peso saludable.

Correr ayuda a controlar el peso. (Foto: Canva)
  • Fortalece músculos y huesos

El impacto controlado del running ayuda a fortalecer los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis y otras enfermedades óseas. También trabaja los principales grupos musculares del cuerpo, como las piernas, glúteos y el core, mejorando la resistencia y la tonificación muscular. Este fortalecimiento óseo y muscular es clave para evitar lesiones y mantener una movilidad óptima con el paso del tiempo.

  • Mejora la salud mental y reduce el estrés

Correr libera endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad", lo que genera una sensación de bienestar y ayuda a combatir el estrés y la ansiedad. Además, mejora la calidad del sueño y puede ser una herramienta efectiva para combatir la depresión. La conexión entre el ejercicio y la mente es tan fuerte que muchas personas lo utilizan como una terapia natural para despejarse y mejorar su estado de ánimo.

Correr mejora la salud mental y reduce el estrés. (Foto: Canva)
  • Aumenta la resistencia y la energía

Conforme se adquiere el hábito de correr, el cuerpo se vuelve más resistente y eficiente. La capacidad pulmonar mejora, la fatiga disminuye y se incrementa la energía general durante el día. Muchas personas que corren de forma regular notan que se sienten más activas y productivas en sus actividades diarias, lo que impacta positivamente su calidad de vida.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.