EJERCICIO

¿Hacer ejercicio en el gym o en la naturaleza? Esto dice la ciencia

Cualquier tipo de actividad física es buena para la salud, pero un estudio encontró en qué espacios aporta más beneficios

Hacer ejercicio en la naturaleza aporta diferentes beneficios para la salud
Hacer ejercicio en la naturaleza aporta diferentes beneficios para la salud Créditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Realizar cualquier tipo de actividad física siempre aporta beneficios para la salud, pero hoy te diremos qué es mejor si hacer ejercicio en el gym o en la naturaleza, según la ciencia.

¿Dónde es mejor hacer ejercicio en el gym o en la naturaleza?

Una investigación realizada por las universidades de Copenhague y Verona encontró que realizar actividad física en entornos naturales reduce significativamente los niveles de estrés, mejora el estado de ánimo y favorece una recuperación cardiovascular más rápida en comparación con ejercitarse en la ciudad o en espacios cerrados como el gym.

Durante la investigación participaron 25 jóvenes que trotaron durante una hora a ritmo constante (6km/h) en tres escenarios distintos: un parque forestal, un recorrido urbano y una sala de entrenamiento cerrada parecida a un gimnasio.

Los resultados tanto psicológicos como fisiológicos arrojaron que la naturaleza ofrece beneficios superiores y más duraderos ya que quienes caminaron en el bosque o en espacios verdes reportaron menos cansancio, mayor sensación de calma y un estado emocional más positivo. Además, su organismo respondió mejor: frecuencia cardíaca más estable y niveles más bajos de cortisol, la hormona del estrés.

Hacer ejercicio en la naturaleza aporta más beneficios para la salud. (Foto: Canva)

El cerebro humano está programado para rendir mejor en la naturaleza.

Evolutivamente, el ser humano ha pasado la mayor parte de su historia en contacto directo con la naturaleza. Ese vínculo profundo sigue activo y se refleja en cómo responde el cuerpo ante distintos entornos. 

Los resultados de la investigación también mostraron que la ansiedad, aburrimiento e irritabilidad aumentaron tras caminar en espacios cerrados, mientras que en la naturaleza disminuyeron notablemente. En particular, el aburrimiento fue prácticamente inexistente en entornos verdes, lo que sugiere una conexión emocional más rica con el entorno natural.

Además, tras caminar en un parque, los participantes manifestaron una mayor intención de repetir la actividad, un dato clave para entender cómo generar hábitos saludables a largo plazo. Ya que no se trata solo de sentirse bien durante el ejercicio, sino de querer volver a repetir la actividad.

La importancia de hacer ejercicio en la naturaleza al menos una vez a la semana

La variabilidad de la frecuencia cardíaca fue hasta un 30% mayor tras ejercitarse en la naturaleza frente al ejercicio bajo techo. Esta señal muestra que el cuerpo actúa con más eficacia el sistema nervioso parasimpático, encargado de la relajación y la recuperación física.

Si bien los gimnasios ofrecen ventajas sociales, integrar al menos una sesión semanal al aire libre puede marcar una diferencia real en términos de salud integral. Caminar media hora en un parque, un bosque urbano o incluso en la playa puede tener efectos acumulativos positivos.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.