Si eres de las personas a las que les cuesta levantarse de la cama para iniciar el día, a continuación, te diremos algunas rutinas para iniciarlo con energía y de la mejor manera.
Te podría interesar
El comienzo del día es clave y puede marcar la diferencia entre tener un día productivo y uno lleno de cansancio, por lo que es fundamental saber cómo empezarlo de la mejor manera.
¿Cuáles son las rutinas para empezar el día con energía?
Las rutinas matutinas no sólo ayudan a organizar mejor el tiempo, sino que también impactan positivamente en la salud física y mental de las personas y estos son algunas rutinas que te ayudan a iniciar el día con energía y de la mejor manera posible:
- Levántate temprano y de manera constante
Establecer un horario fijo para despertar regula el ritmo circadiano, mejorando el sueño y la energía diaria. Según la National Sleep Foundation, las personas que mantienen horarios consistentes de sueño y vigilia tienden a tener mejor concentración y menos cansancio durante el día. Dormir entre 7 y 9 horas también es clave para evitar la fatiga matutina.
- Hidrátate al despertar
Durante la noche, el cuerpo pierde líquidos, por lo que empezar el día con un vaso de agua ayuda a rehidratarte y activar tu metabolismo. Un estudio de la Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism demostró que beber agua puede aumentar el metabolismo hasta en un 30% durante la primera hora. Para potenciar el efecto, algunos expertos sugieren añadir unas gotas de limón, ya que aporta vitamina C.
- Realiza ejercicio o estiramientos ligeros
Mover el cuerpo por la mañana estimula la circulación sanguínea y libera endorfinas, las hormonas responsables de la sensación de bienestar. Según la Clínica Mayo, incluso 10 minutos de actividad física ligera, como estiramientos o yoga, pueden mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía para el resto del día.
- No utilices tu celular al despertar
Revisar el celular o las redes sociales apenas despertar puede generar estrés y dispersión. Expertos de la American Psychological Association aconsejan evitar el uso excesivo de dispositivos durante los primeros minutos del día y, en su lugar, enfocarse en actividades que promuevan el bienestar, como leer o planificar las tareas diarias.
- Desayuna de manera equilibrada
El desayuno es considerado la comida más importante del día, pero lo que comemos importa tanto como el hecho de no saltárselo. Un desayuno equilibrado que incluya proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables puede mantener los niveles de energía estables.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.