MEDITACIÓN

Meditación: guía para crear el hábito diario con tan sólo 10 minutos

La relajación puede darte un respiro entre el ajetreo de la vida diaria

La meditación fortalece la salud mental
La meditación fortalece la salud mentalCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

La meditación es una de las prácticas que más reduce el estrés y la depresión en la vida cotidiana, además activa el cuerpo en las mañanas y mejora la condición del organismo. En otras palabras, la relajación resultante es una herramienta poderosa para la salud mental.

La flor de loto es la postura más reconocida de la meditación / Pexels

Este ejercicio es una práctica milenaria que hoy en día es recomendada por médicos y psicólogos como una estrategia efectiva para cuidar la salud mental y física. Esta práctica puede ayudar a reducir la ansiedad, mejorar la atención y apoyar el bienestar emocional en general.

De acuerdo a la publicación Psicología y Mente, "Los orígenes de la meditación se encuentran en la India. Al menos, así lo prueban los textos más antiguos que se han encontrado en los que se la menciona, aunque se cree que la tradición es mucho más antigua y podríamos remontarla 5000 años atrás. Se trata de los llamados textos védicos o vedas, escritos en el subcontinente indio hacia el II milenio a.C."

Beneficios en la salud de la meditación

La meditación es una técnica que entrena la mente para enfocarse y lograr un estado de calma. Consiste en prácticas que fomentan la atención plena, la concentración y la relajación profunda.

Los beneficios más destacados de prácticas incluyen:

  • Disminución del estrés y la ansiedad.
  • Reducción de la presión arterial.
  • Mejor calidad del sueño.
  • Aumento de la concentración y la memoria.
  • Mayor estabilidad emocional.

5 pasos básicos para comenzar a meditar

1. Elige un lugar tranquilo

Busca un espacio sin distracciones. Puede ser tu habitación, sala o incluso un rincón en el parque.

2. Adopta una postura cómoda

Siéntate con la espalda recta, en el suelo o en una silla. Lo importante es estar relajado sin tensión.

3. Cierra los ojos y respira

Concéntrate en tu respiración, inhalando profundamente y exhalando lentamente.

4. Observa tus pensamientos

No intentes bloquear tu mente; solo reconoce lo que surge y vuelve a enfocarte en la respiración.

5. Empieza con 10 minutos

No necesitas sesiones largas. Aumenta poco a poco hasta llegar a 15 o 20 minutos.

Recuerda, la meditación es un hábito, no un remedio instantáneo; se trata de aceptar los pensamientos, no de eliminarlos. Un error común es juzgarse a sí mismo durante ese tiempo de paz, no existe una única forma de meditar, sólo necesitas constancia. Lo más importante es la práctica diaria, aunque sean pocos minutos.

10 minutos diarios de meditación pueden generar efectos positivos en el estado de ánimo y la salud física. Lo esencial es mantener la regularidad.

Adicionalmente, hay múltiples recursos gratuitos para fortalecer la disciplina alrededor de este nuevo hábito: aplicaciones de meditación guiada, podcasts, videos en YouTube, talleres comunitarios y clases de yoga con meditación incluida.

La meditación es una práctica accesible y respaldada por la ciencia que puede mejorar significativamente tu calidad de vida. No se trata de hacerlo perfecto, sino de crear un espacio diario para tu bienestar mental y emocional.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok