FLEXIONES

El tipo de flexiones que debes hacer para tener tríceps marcados y fuertes

Si te preocupa la flacidez en los brazos tal vez necesites comenzar a realizar este ejercicio; incluso quienes no pisan un gimnasio las reconocen

Las flexiones diamante trabajan intensamente el pecho y los hombros.
Flexiones diamante.Las flexiones diamante trabajan intensamente el pecho y los hombros.Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Habías escuchado sobre las flexiones diamante? Si te preocupa la flacidez en los brazos tal vez necesites comenzar a realizar este ejercicio. Incluso quienes no pisan un gimnasio las reconocen como el símbolo por excelencia del esfuerzo, disciplina y transformación, especialmente si quieres tener tríceps marcados y fuertes.  

¿Qué le pasa a mi cuerpo si a diario hago flexiones diamante?

En los últimos años, los brazos han cobrado un protagonismo especial: lucirlos tonificados y definidos ya no es solo una preocupación femenina (particularmente común tras la menopausia), sino también una meta masculina en la cultura del cuerpo fit. Las flexiones diamante trabajan intensamente el pecho y los hombros, aportando una sensación general de firmeza, según 20minutos

No se trata de un ejercicio para principiantes. Como toda práctica física, debe integrarse de manera progresiva. Los entrenadores coinciden en que lo ideal es comenzar con las flexiones tradicionales, perfeccionar la técnica, y solo entonces avanzar hacia variantes más desafiantes. 

El nombre lo dice todo: en lugar de colocar las manos a la altura de los hombros como en la flexión convencional, en la variante diamante los dedos índices y pulgares se unen bajo el pecho formando un rombo. Este pequeño cambio en la postura transforma por completo el foco del esfuerzo.

Desde la posición de plancha, se recomienda realizar una retracción escapular (es decir, juntar las escápulas), activar glúteos y abdomen, y mantener los codos alineados con los hombros. El descenso debe hacerse en bloque, lento y controlado, con atención plena en la activación de tríceps, pectorales y deltoides.

Con una técnica correcta y sin sobreentrenar, tu cuerpo lo notará: brazos más fuertes, pectorales tonificados y un core más estable. Además, ganarás resistencia y mejorarás tu postura. Cuando domines la versión básica, puedes incrementar la intensidad con una variante apoyando los pies sobre una superficie elevada.

Las flexiones diamante trabajan intensamente el pecho y los hombros. Crédito: Canva.

Eres Fitness concluye que las flexiones diamante son una variante avanzada de las flexiones tradicionales que se enfocan en fortalecer los tríceps, el pecho y los músculos estabilizadores del core. Al colocar las manos en forma de diamante bajo el pecho, se incrementa la activación muscular en la parte posterior de los brazos y la zona central del pecho, mejorando la fuerza y la resistencia muscular. 

En resumen, incorporar las flexiones diamante a tu rutina diaria puede ser una herramienta poderosa para esculpir tu tren superior. Pero como siempre en el fitness, más importante que la constancia es la calidad del movimiento.