El yoga es una práctica milenaria que une cuerpo, mente y respiración. Además de sus efectos relajantes, varios estudios han demostrado que ciertas posturas pueden favorecer la digestión al estimular los órganos internos y reducir el estrés, uno de los principales factores que afectan al sistema digestivo.
El estrés puede alterar el ritmo intestinal y provocar síntomas como gastritis, reflujo o colitis. Practicar yoga con regularidad ayuda a equilibrar el sistema nervioso y mejorar la función digestiva.
Te podría interesar
Según los expertos, estas seis posturas estimulan los órganos abdominales, alivian la hinchazón y mejoran el tránsito intestinal de manera natural y segura.
1. Postura del niño
Esta postura relaja el abdomen y mejora la circulación en los órganos digestivos. Para hacerla debes seguir los siguientes pasos:
- Siéntate sobre tus talones
- Inclina el torso hacia adelante
- Apoya la frente en el suelo
- Mantener los brazos estirados o al costado del cuerpo.
Este estado era ideal para aliviar gases y tensión abdominal.
2. Postura del gato y la vaca
El movimiento alternado entre el gato y la vaca masajea el intestino y estimula la digestión. Para hacerla:
- En cuatro puntos, arquea la espalda hacia arriba (como un gato)
- Luego hacia abajo (como una vaca)
- Inhala y exhala lentamente.
Esta postura ayuda a aliviar el estreñimiento y mejorar la movilidad intestinal.
3. Postura de torsión espinal
Las torsiones son excelentes para estimular el hígado, los riñones y el intestino.
Cómo hacerla:
- Siéntate con una pierna estirada y la otra cruzada sobre ella
- Gira el torso hacia el lado de la pierna doblada, manteniendo la espalda recta.
Es decir, favorece la eliminación de toxinas y mejora la digestión.
4. Postura del viento liberador
Esta postura ayuda a liberar gases y aliviar la hinchazón abdominal.
- Recuéstate boca arriba
- Lleva una rodilla al pecho
- Abrázala.
- Respira profundamente y repite con la otra pierna.
Esta es perfecta para después de comer en exceso o cuando sientes el estómago pesado.
5. Postura del puente
Fortalece el abdomen y mejora la circulación hacia el aparato digestivo.
- Acostado boca arriba
- Flexiona las rodillas y eleva la cadera, manteniendo los pies y hombros apoyados en el suelo.
Esta postura estimula el tránsito intestinal y ayuda a reducir la acidez.
6. Postura del cadáver
Aunque es una postura de descanso, favorece la digestión al reducir el estrés y relajar el sistema nervioso.
Para hacerla: acuéstate boca arriba, con los brazos y piernas extendidos, respirando de forma lenta y profunda.
Mejora la digestión al permitir que el cuerpo entre en un estado de calma y equilibrio.
El yoga contribuye a mejorar la digestión no solo por el movimiento, sino también por la respiración consciente, que estimula el nervio vago y mejora la comunicación entre el cerebro y el intestino.
Según el Consejo Nacional de Población de México, el yoga "Combina la adopción de una serie de posturas, la meditación, el control de la respiración y otras técnicas que tienen por objeto lograr la realización personal y mitigar cualquier sufrimiento experimentado".
Practicar estas posturas de 15 a 20 minutos al día, especialmente después de comer (dejando pasar al menos una hora), puede marcar una gran diferencia en tu bienestar digestivo.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.
