LIMPIEZA

Trucos para evitar hacer la limpieza el domingo

Te compartimos algunos trucos para evitar hacer la limpieza en domingo, pues con pequeños cambios, es posible optimizar el orden en casa

Cuanto más se acumule, más habrá que limpiar.
Limpieza del hogar.Cuanto más se acumule, más habrá que limpiar. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Decir que no tenemos tiempo a veces se vuelve una queja recurrente, y tal vez es real, pero por otro lado, puede ser que solo se trate de la forma en cómo organizamos nuestra rutina diaria. Por ello te compartimos algunos trucos para evitar hacer la limpieza en domingo, pues con pequeños cambios, es posible optimizar el orden en casa.

Trucos para evitar hacer la limpieza el domingo

Mejor con Salud sugiere seguir esta serie de pasos, para así evitar hacer la limpieza el domingo:

  1. Establece una rutina diaria. Haz una lista de las actividades que son más importantes para ti. Por ejemplo, limpiar la cocina, lavar ropa, barrer, asear el baño, o cambiar las sábanas. Y distribúyelas a lo largo de la semana, según el tiempo que puedas dedicar cada día. Incluso puedes apoyarte buscando apps de tareas o limpieza en el hogar en tu smartphone.
  2. No acumules. Cuanto más se acumule, más habrá que limpiar. Hay objetos que son imprescindibles, pero antes de comprar algún adorno piensa que, a la larga, puede suponer una carga que acumule polvo. 
  3. Usa ganchos y percheros. Son útiles para recoger objetos de uso diario como llaves, paraguas, bolsas y demás; y colócalos en usos estratégicos donde no se olviden.
  4. Haz la cama antes de salir. Una cama limpia y en orden contribuye a nuestro bienestar y facilita la limpieza de la habitación. Ventilar la habitación ayuda a proteger contra patógenos y bacterias
  5. Lava los platos después de cada comida. Hazlo después de cada comida, sécalos y recógelos. Así la cocina estará más limpia y ordenada, evitando el acúmulo de bacterias.
  6. Mantén la ropa organizada. Procura utilizar cestas para la ropa sucia y guardar la ropa limpia doblada o colgada en su lugar. Así, será más fácil saber qué puedes ponerte y qué no, y evitarás tener la ropa tirada por el suelo.
  7. Asear tus mascotas. Los animales pueden ensuciar los suelos, las paredes, el sofá, etcétera. Asearlos evita manchas, insectos y bacterias.
  8. Dejar cada cosa en su lugar para mantener limpio tu hogar. Cada que dejes de utilizar algo ponlo en su lugar, este pequeño hábito te facilitará mantener el hogar limpio y ordenado.
Cuanto más se acumule, más habrá que limpiar. Crédito: Canva.

Mantener un hogar limpio, además de darle un buen aspecto, ayuda a que la vida sea más armoniosa y que el estrés disminuya. Y si todo está en orden será menos probable que necesites usar tus días libres o de descanso, como un domingo, para hacer la limpieza de casa. ¿Qué opinas? 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.