REGRESO A CLASES

Cómo fomentar hábitos digitales seguros y saludables en los niños en este regreso a clases

Los niños en México pasan una media de 4.61 horas al día utilizando dispositivos digitales, por lo que es fundamental fomentar hábitos digitales seguros

Descubre cómo fomentar hábitos digitales seguros y saludables en los niños en este regreso a clases
Descubre cómo fomentar hábitos digitales seguros y saludables en los niños en este regreso a clasesCréditos: Canva
Escrito en SOY MAMÁ el

El regreso a clases puede provocar que tus hijos estén más tiempo en la computadora lo que los pone en riesgo de ataques digitales, por lo que hoy te diremos algunos hábitos digitales seguros y saludables para los niños.

Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, Norton, un líder mundial en ciberseguridad y parte de Gen, anima a las familias a reflexionar sobre cómo fomentar hábitos digitales seguros y saludables entre los niños. 

En México los niños pasan mucho tiempo en dispositivos digitales

Según el informe Norton Cyber Safety Insights Report: Connected Kids de 2025, los niños en México pasan una media de 4.61 horas al día utilizando dispositivos digitales. Aunque el 89% de los padres encuestados afirma que gestiona activamente el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla, el 51% de los padres afirma que sus hijos han encontrado formas de eludir las restricciones

¿Cómo fomentar hábitos digitales seguros y saludables en los niños en este regreso a clases?

Establecer acuerdos familiares, utilizar herramientas de confianza y mantener un diálogo abierto son aspectos esenciales para fomentar hábitos tecnológicos positivos durante el año escolar es clave.

El estudio también reveló que el 37% de los padres mexicanos, ha observado que sus hijos utilizan herramientas de inteligencia artificial como compañía o apoyo emocional. Aplicaciones como ChatGPT (56%), Google Gemini (47%) y My AI de Snapchat (14%) se encuentran entre las herramientas de IA más utilizadas. Este uso creciente de la IA señala la importancia de educar a los niños y adolescentes sobre los parámetros de la inteligencia artificial y de mantenerse involucrados en las interacciones en línea de los niños, tanto dentro como fuera de la escuela:

  • Utiliza herramientas de control parental 

Establecer límites de tiempo de pantalla y utilizar herramientas de control parental puede ayudar a crear un equilibrio saludable entre las actividades digitales y las actividades fuera de línea.

  • Restringir las compras, las descargas y los sitios web no deseados

Muchas plataformas permiten bloquear sitios web específicos, limitar las descargas o configurar alertas para compras no autorizadas. Establecer estos límites desde el principio puede ayudar a evitar sorpresas y proteger a los niños de riesgos innecesarios. 

Es importante restringir las compras, las descargas y los sitios web no deseados. (Foto: Canva)
  • Revisar la configuración de privacidad 

Comprueba qué aplicaciones tienen acceso a la cámara, el micrófono, la ubicación y otras funciones del dispositivo. Ajustar estos permisos, protege la privacidad de los niños y reduce el riesgo de sobreexposición. 

  • Mantén la conversación abierta y fluida 

Más allá de las herramientas tecnológicas, es fundamental establecer una relación de confianza. Habla con regularidad sobre sus experiencias en línea: lo que les gusta, lo que les preocupa y cómo manejar situaciones incómodas en Internet

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.