INTIMIDAD

Qué significa sentir comezón después de tener intimidad

La intimidad es una parte natural y saludable de la vida, pero para muchas personas, puede venir seguida de una molesta e incómoda sensación de picor o comezón en la zona vulvovaginal

Conoce qué significa que te de comezón en tu zona íntima después de tener intimidad
Conoce qué significa que te de comezón en tu zona íntima después de tener intimidadCréditos: (Canva)
Escrito en PAREJA el

La intimidad es muy importante en la salud integral de las personas, pero hay muchas situaciones que la rodean, y hoy te diremos qué significa que te de comezón en tu zona íntima después de tener relaciones con tu pareja.

La intimidad es una parte natural y saludable de la vida, pero para muchas personas, puede venir seguida de una molesta e incómoda sensación de picor o comezón en la zona vulvovaginal. Esta reacción, lejos de ser un tema tabú, es una consulta frecuente en los consultorios médicos y suele ser un síntoma de que algo altera el equilibrio natural del área genital. Ignorarlo o automedicarse puede empeorar la situación, enmascarando problemas subyacentes que necesitan atención específica.

Las razones por las que te da comezón en tu zona íntima después de tener intimidad

Experimentar esta molestia no significa necesariamente algo grave, pero sí es una señal del cuerpo que merece ser escuchada y atendida con responsabilidad. La delicada piel y la flora vaginal pueden verse afectadas por una multitud de factores relacionados con la actividad íntima. 

Entender por qué ocurre es fundamental para tomar las medidas correctas, ya que lo que alivia un tipo de irritación podría agravar significativamente otra. Estas son algunas razones del por qué sucede:

  • Sequedad vaginal y fricción excesiva

Una de las causas más comunes y menos graves es la falta de lubricación suficiente durante el acto íntimo. Cuando la fricción es excesiva debido a la sequedad, la delicada piel de la vulva y la vagina puede irritarse, microabrasarse e inflamarse, desencadenando una sensación de ardor y comezón poco después de la relación

Esta sequedad puede deberse a múltiples factores: una preliminar insuficiente, cambios hormonales (como la menopausia, postparto o lactancia), el consumo de algunos medicamentos (antihistamínicos, anticonceptivos) o incluso deshidratación. Usar un lubricante íntimo de base acuática o silicona de calidad, e hipoalergénico, es often la solución más directa y efectiva para prevenir este problema.

  • Alergia o irritación por productos de higiene y anticonceptivos

La zona íntima es extremadamente sensible a químicos y fragancias. Muchos productos que se utilizan antes, durante o después de la intimidad pueden desencadenar una dermatitis de contacto alérgica o irritativa. Entre los culpables frecuentes se encuentran los preservativos de látex (la alergia al látex es más común de lo que se cree), lubricantes con sabores, colorantes o espermicidas (como el nonoxinol-9), jabones íntimos perfumados, desodorantes vaginales, toallitas húmedas e incluso el detergente con el que se lava la ropa interior.

La reacción inflamatoria del cuerpo contra estos alérgenos o irritantes se manifiesta con enrojecimiento, hinchazón y una intensa picazón. (Foto: Canva)
  • Infección por candidiasis vaginal 

La candidiasis es una infección fúngica extremadamente común causada por un sobrecrecimiento del hongo Candida albicans, que naturalmente vive en la vagina en equilibrio con las bacterias. Las relaciones sexuales pueden alterar el pH vaginal o introducir nuevas cepas, provocando un brote. Aunque no se considera una ETS propiamente dicha, el coito puede ser un factor desencadenante. El síntoma más característico es una comezón intensa e implacable, acompañada típicamente de un flujo vaginal blanco, espeso y grumoso (similar al yogur o requesón), enrojecimiento y ardor al orinar

  • Vaginosis bacteriana 

A diferencia de la candidiasis, la vaginosis bacteriana es causada por un desbalance en las bacterias naturales de la vagina, donde las bacterias dañinas superan en número a las benéficas (lactobacilos). El acto íntimo, especialmente con una nueva pareja o múltiples parejas, puede alterar este equilibrio bacteriano finamente ajustado. El síntoma principal suele ser un flujo vaginal delgado, de color blanco grisáceo y con un fuerte olor a "pescado" que puede acentuarse después del coito. 

La comezón puede estar presente, aunque no siempre es el síntoma dominante. (Foto: Canva)
  • Enfermedades de transmisión sexual 

Ciertas ETS pueden manifestarse con comezón vaginal como uno de sus primeros síntomas. La tricomoniasis, causada por un parásito, provoca frecuentemente una picazón intensa, junto con un flujo espumoso de color verde amarillento y maloliente, y molestias al orinar. 

Otras ETS como la clamidia o el herpes genital también pueden causar picor, irritación y la aparición de lesiones o llagas. Si la comezón viene acompañada de cualquier síntoma inusual como dolor pélvico, flujo anormal con mal olor, llagas o verrugas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.