ESPECTRO AUTISTA

#SomosInfinitos: La diversidad dentro del espectro autista

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento | Dr. Edilberto Peña

El 2 de abril de 2025 se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
El 2 de abril de 2025 se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Créditos: Canva
Escrito en OPINIÓN el

El 2 de abril de 2025 se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza y complejidad del espectro autista. Este año, el lema #SomosInfinitos nos recuerda que no existen dos personas con autismo iguales: cada individuo presenta una combinación única de síntomas, habilidades y desafíos que reflejan una diversidad infinita.

Reconocer la diversidad rompe estigmas. 

Espectro autista, lleno de matices

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, la variabilidad dentro del espectro es tan amplia que va desde personas con grandes habilidades intelectuales hasta quienes requieren apoyo constante para sus actividades cotidianas.

Algunos individuos pueden desarrollar habilidades excepcionales en áreas como la música, las matemáticas o la memoria visual, mientras que otros enfrentan dificultades significativas para procesar estímulos sensoriales o comprender normas sociales. Además, los síntomas pueden cambiar con el tiempo, haciendo que las experiencias de las personas con autismo sean profundamente diversas.

Combinaciones infinitas de síntomas

El espectro autista puede incluir una amplia gama de características que se combinan de manera distinta en cada persona. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dificultades en la comunicación verbal y no verbal: Desde la ausencia total del habla hasta el uso repetitivo de frases o ecolalia.
  • Sensibilidad sensorial: Hipersensibilidad o hiposensibilidad a sonidos, luces, texturas o sabores.
  • Intereses específicos y repetitivos: Fijación intensa en temas concretos, acompañada de rutinas rígidas difíciles de cambiar.
  • Desafíos en la interacción social: Dificultad para interpretar expresiones faciales, tono de voz o emociones ajenas, lo que puede generar aislamiento social.

Sin embargo, esta lista no es exhaustiva. La combinación de estos síntomas, junto con la personalidad y el entorno de cada individuo, crea una experiencia única para cada persona dentro del espectro.

La clave: Detección temprana para una mejor calidad de vida

Reconocer esta diversidad es fundamental para romper estigmas y fomentar entornos inclusivos. Pero más allá de la aceptación social, la identificación temprana de los síntomas del autismo es clave para mejorar la calidad de vida de las personas neurodivergentes. Un diagnóstico oportuno permite implementar intervenciones personalizadas que potencien las habilidades del individuo y ofrezcan herramientas para enfrentar sus desafíos.

Algunos individuos pueden desarrollar habilidades excepcionales.

Programas de terapia del lenguaje, entrenamiento en habilidades sociales y apoyo sensorial pueden marcar una diferencia significativa si se implementan en la infancia. Además, la educación adaptada y la orientación familiar son fundamentales para garantizar un desarrollo pleno y una integración exitosa en la sociedad.

#SomosInfinitos: Un llamado a la empatía y la comprensión

El lema de este año, #SomosInfinitos, nos invita a reconocer que la diversidad dentro del espectro autista no tiene límites. Cada persona es un universo de posibilidades, con capacidades y desafíos únicos. La verdadera inclusión comienza cuando entendemos que no existe una única manera de ser autista y cuando creamos entornos donde todas las personas, independientemente de sus diferencias, puedan florecer.

A medida que avanzamos hacia una sociedad más inclusiva, la detección temprana y el apoyo adecuado siguen siendo herramientas esenciales para garantizar que cada persona en el espectro alcance su máximo potencial. Porque en esta diversidad infinita, hay espacio para todos.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok