Si tienes problemas para dormir o te sientes ansioso al final del día, ciertas infusiones naturales pueden ayudarte.
El insomnio y la ansiedad nocturna afectan a millones de personas en el mundo. Según cifras de la OMS, entre el 30 y 40% de los adultos experimentan dificultades ocasionales para conciliar el sueño.
Te podría interesar
En este contexto, las infusiones herbales se han convertido en una alternativa natural para mejorar el descanso. Aunque no sustituyen los tratamientos médicos, algunas hierbas han demostrado efectos calmantes y relajantes que pueden favorecer el sueño.
Infusiones recomendadas para reducir el estrés y dormir mejor
1. Manzanilla
La más popular de las plantas medicinales para relajar. La manzanilla tiene propiedades sedantes suaves gracias a su contenido de apigenina, un antioxidante que se une a receptores cerebrales que promueven la somnolencia.
Según el Gobierno de México, "La flor de la manzanilla tiene semillas a partir de las cuales lleva a cabo su reproducción. Pueden sembrarse también manualmente en jardines. La cosecha consiste en cortar las flores, secarlas a la sombra y conservarlas durante un año, como máximo, en un lugar cerrado y oscuro. Es común verlas en su estado natural en los mercados, pero también se comercializan en bolsitas de té, remedios envasados, goteros, cosméticos y muchos otros remedios naturales".
2. Tila
Tradicionalmente usada en la medicina herbolaria, la tila ayuda a disminuir la ansiedad y la tensión nerviosa, favoreciendo la relajación muscular.
3. Valeriana
La valeriana puede ser útil para mejorar la calidad del sueño en algunas personas, ya que actúa sobre el sistema nervioso como un sedante natural.
De acuerdo con la Clínica Mayo, "La valeriana parece ser más eficaz después de tomarla regularmente durante dos o más semanas. Debido a que las dosis variaron en estudios sobre la valeriana y algunos estudios no fueron rigurosos, no está claro qué dosis es más eficaz o por cuánto tiempo debes tomar una dosis en particular".
4. Lavanda
El aroma y la infusión de lavanda tienen efectos ansiolíticos y calmantes destacados en ciertos estudios y ensayos clínicos. Tiene cierta utilidad en personas con estrés o alteraciones leves del sueño.
Según la información presentada por el Diario del Ayuntamiento de Madrid, " Los productos biológicos no generan residuos químicos en el producto final, disminuyendo así el impacto sobre la salud humana y el medio ambiente".
5. Toronjil
Conocido por sus propiedades relajantes, el toronjil puede ayudar a reducir la ansiedad y el nerviosismo, promoviendo un estado de calma antes de dormir.
Entre las recomendaciones para el consumo de este tipo de alimentos están:
- Tomar las tazas de 30 a 40 minutos antes de acostarte.
- Evitar endulzarlas con azúcar; prefiere miel natural.
- No combinar con varias hierbas sin consultar con un especialista de nutrición.
- Mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas o que toman medicamentos deben consultar al médico antes de consumirlas.
Las infusiones de hierbas como manzanilla, valeriana, lavanda o toronjil pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad nocturna, favoreciendo un descanso más reparador. No obstante, si los problemas de sueño son frecuentes o severos, es importante buscar atención médica.