BENEFICIOS DE LAS ALMENDRAS

¿Qué le pasa a tu salud si comes 20 almendras al día?

Incorporar un puñado de almendras a tu dieta diaria puede transformar tu salud. Estos frutos secos son ricos en nutrientes esenciales que benefician desde el corazón hasta el cerebro

Conoce los beneficios de las almendras para la salud
Conoce los beneficios de las almendras para la salud
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Las almendras son frutos secos que aportan diferentes beneficios para la salud, por lo que a continuación, te contamos qué le pasa a tu salud si comes 20 al día.

Incorporar un puñado de almendras a tu dieta diaria puede transformar tu salud, por lo que es clave conocer los beneficios que aporta a tu vida diaria el consumirlas.

Los beneficios de las almendras para la salud

Las almendras han sido valoradas por siglos como un superalimento gracias a su perfil nutricional único. Con solo consumir 20 unidades al día, puedes obtener una dosis concentrada de vitaminas, minerales, grasas saludables y antioxidantes. 

Estos son los beneficios de las almendras para la salud:

  • Corazón más fuerte

Las almendras son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, similares a los del aceite de oliva, que protegen las arterias. Su contenido de magnesio y vitamina E ayuda a relajar los vasos sanguíneos, disminuyendo la presión arterial alta. Investigaciones demuestran que su consumo diario reduce el colesterol LDL ("malo") hasta en un 10%. Además, la arginina, un aminoácido presente en estas semillas, mejora la circulación y previene coágulos.

  • Aliado del cerebro

Este fruto seco es una de las mejores fuentes de riboflavina (vitamina B2) y L-carnitina, nutrientes que estimulan la función cognitiva. Sus antioxidantes, como la quercetina, protegen las neuronas del estrés oxidativo vinculado al Alzheimer. Un estudio de la Universidad de Illinois asoció su consumo con mayor producción de acetilcolina, neurotransmisor clave para la memoria. Incluirlas en el desayuno potencia la claridad mental durante el día.

Sus antioxidantes, como la quercetina, protegen las neuronas del estrés oxidativo vinculado al Alzheimer. (Foto: Canva)
  • Control de peso

Aunque son calóricas, el 15% de sus grasas no son absorbidas por el cuerpo, según la revista Obesity. Su fibra y proteína generan saciedad, reduciendo antojos de comida procesada. El manganeso en las almendras activa enzimas que queman grasas, y su zinc regula la leptina, hormona del apetito. Un experimento publicado en Nutrition Journal mostró que quienes las consumieron perdieron 62% más grasa abdominal que quienes optaron por carbohidratos complejos.

  • Piel radiante

La vitamina E de 20 almendras cubre el 60% de la dosis diaria recomendada, actuando como escudo contra los rayos UV. Sus polifenoles reducen arrugas al neutralizar radicales libres, según la revista Dermatology Research and Practice. El cobre que contienen estimula la producción de colágeno, mientras que sus ácidos grasos mantienen la barrera lipídica de la piel. Para resultados visibles, combínalas con suficiente agua.

La vitamina E de 20 almendras cubre el 60% de la dosis diaria recomendada, actuando como escudo contra los rayos UV. (Foto: Canva)
  • Regulación del azúcar

Su bajo índice glucémico y alto contenido de magnesio (76 mg por porción) mejoran la sensibilidad a la insulina. Un metaanálisis de 2022 en Nutrients reveló que consumirlas reduce los picos de glucosa postcomida hasta en un 30%. La fibra soluble ralentiza la absorción de carbohidratos, evitando desequilibrios metabólicos. Diabéticos que las incluyeron en su dieta mostraron niveles de HbA1c más estables en tres meses.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.