El cáncer es una de las enfermedades más temidas en todo el mundo y cada vez hay más estudios que demuestran que la alimentación juega un papel clave tanto para prevenirlo como para padecerlo.
Un especialista de Harvard señala que hay un alimento en especial que NO debes consumir para evitar enfermar de cáncer, a continuación, te contamos más al respecto.
Te podría interesar
¿Cuál es el alimento que NO debes comer para evitar enfermar de cáncer?
La doctora Trisha Pasricha, gastroenteróloga de la Facultad de Medicina de Harvard, explica que cada vez hay más diagnósticos de cáncer colorrectal, enfermedad que también empieza a afectar a las personas mas jóvenes e indica que la alimentación está bajo sospecha, ya que cada vez hay más oferta de alimentos ultra procesados o modificados que estarían dañando la salud de millones de personas.
Uno de los alimentos más dañinos y que podría elevar el riesgo de padecer cáncer es la carne roja, según indica la especialista. “La carne roja probablemente causa cáncer”.
“Hace 10 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) revisó más de 800 estudios y concluyó que la carne roja es un carcinógeno de clase 2A, lo que significa que probablemente causa cáncer”.
Desde entonces, los médicos han encontrado más: diferentes estudios han vinculado la carne roja con distintos tipos de cáncer, no solo el colorrectal, sino también de mama y pulmón.
“Esto incluye la carne de res, pero también carnes como la de cerdo, venado, cordero y cabra. No me refiero a la carne procesada, como los hot dogs o las salchichas, que sabemos que también están relacionados con el cáncer”.
Por lo que la especialista da un consejo simple: “Si deseas reducir fácilmente el riesgo de cáncer, evita comer carne roja”.
¿Cuáles son los riesgos de comer carne roja en exceso para la salud?
Aunque la carne roja ha sido parte fundamental de la dieta humana por siglos, investigaciones recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y universidades como Harvard alertan sobre los riesgos de su consumo excesivo:
- Aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares
El alto contenido de grasas saturadas y colesterol en la carne roja contribuye a la formación de placas en las arterias, elevando la presión arterial y el riesgo de infartos. Estudios demuestran que consumir más de 500 gramos semanales incrementa en un 30% las probabilidades de desarrollar problemas cardíacos. Además, el exceso de hierro hemo puede oxidarse en el torrente sanguíneo, generando inflamación crónica.
- Alteración de la microbiota intestinal
El exceso de proteína animal favorece el crecimiento de bacterias intestinales perjudiciales que generan compuestos inflamatorios. Esto debilita la barrera intestinal y se relaciona con enfermedades autoinmunes. Por el contrario, las dietas ricas en fibra promueven bacterias beneficiosas que sí fortalecen el sistema inmunológico.
- Mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2
El alto contenido de hierro hemo en la carne roja puede dañar las células pancreáticas que producen insulina. Estudios epidemiológicos muestran que quienes consumen más de 100 gramos diarios tienen hasta un 50% más de riesgo de diabetes. Los conservantes en carnes procesadas también afectan la función metabólica.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.