El trabajo de la vesícula biliar en nuestro cuerpo es importante, recolecta y almacena bilis, el líquido que ayuda al cuerpo a digerir las grasas. Por lo tanto, su causa número uno de enfermedad es la dieta. Entonces, ¿qué puedo desayunar cuando estoy mal de la vesícula?
Te podría interesar
¿Qué puedo desayunar cuando estoy mal de la vesícula?
De acuerdo con el Dr. José Héctor Salazar Gutiérrez, la causa número uno de la enfermedad de la vesícula biliar es la dieta. La vesícula biliar tiene un trabajo importante, recolecta y almacena bilis, el líquido que ayuda al cuerpo a digerir las grasas. Sin embargo, la vesícula biliar no es necesaria para mantener el cuerpo sano y en funcionamiento.
¿Entonces? Pese a esto, cuando no está funcionando como debería, puede desencadenar una variedad de síntomas, como dolor abdominal, distensión abdominal, náuseas y vómitos.
Aunque la dieta no causa directamente los problemas de la vesícula biliar y tampoco la cura, juega un papel importante para evitar complicaciones y algunas molestias. “Ya sea que esté o no en riesgo de tener cálculos biliares, siempre es una buena idea mantener un peso saludable de la mano de una dieta baja en grasas y colesterol, moderada en calorías y alta en fibra”, explica.
Es por ello que enlista a los siguientes alimentos como saludables para la vesícula biliar, así como para el resto del cuerpo:
- Frutas y verduras frescas
- Granos integrales (pan integral, arroz integral, avena, cereal de salvado)
- Carne magra, aves y pescado
- Productos lácteos bajos en grasa
- Frijoles (legumbres)
- Pequeñas cantidades de grasas saludables como aceite de oliva, nueces, semillas, aguacates o mantequilla de maní
Es decir, se trata de alimentos bajos en grasa y altos en fibra. Y puedes saltear los alimentos en lugar de freírlos y usar aceite de oliva, aceite de aguacate o aceite de semilla de uva en pequeñas cantidades, según UPMC HealthBeat.
Por el contrario, los alimentos prohibidos para la vesícula biliar inflamada o si corre el riesgo de desarrollar cálculos biliares:
- Productos lácteos altos en grasa como crema, leche entera, queso y helado
- Carnes rojas como bistec o hamburguesas
- Otras carnes grasosas como salchichas, perritos calientes y fiambres como salami, mortadela o pepperoni
- Alimentos grasosos o fritos como papas fritas o tiras de pollo
- Bocadillos procesados como papas fritas, galletas o donas que tienen un alto contenido de grasas saturadas
- Alimentos preparados en mantequilla, manteca de cerdo o crema
- Alimentos bajos en grasa y altos en fibra
Además, algunos puntos importantes que debes conocer sobre una buena dieta que ayude a su vesícula son:
- Una buena nutrición puede ayudar y mejorar la función de la vesícula biliar a largo plazo.
- Conocer las causas del diagnóstico de la vesícula biliar y lo que se necesita mejorar para comenzar a sanar.
- Comprender y seguir cada paso necesario para mejorar la salud intestinal.
- Desarrollar hábitos de vida saludables nuevos y sostenibles que promuevan la salud de la vesícula a largo plazo.
En resumen, si sigues una dieta saludable y los síntomas persisten, debes acudir a consulta con un especialista. Ya que puede ser necesaria una cirugía para extirpar la vesícula biliar.