FRUTAS

Las frutas que NO pueden faltar en tu día a día si haces ejercicio

Comer frutas y verduras es un consejo que seguramente habrás escuchado mucho y es que estos son elementos fundamentales en una alimentación de una persona sana

Descubre las frutas que no pueden faltar en tu día a día si haces ejercicio
Descubre las frutas que no pueden faltar en tu día a día si haces ejercicioCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La actividad física juega un papel fundamental en la vida de las personas, sin embargo, es importante saber que comer cuando se hace ejercicio, ya que así tus músculos se recuperarán de forma más eficiente.

Comer frutas y verduras es un consejo que seguramente habrás escuchado mucho y es que estos son elementos fundamentales en una alimentación de una persona sana.

¿Cuáles son las frutas que no pueden faltar en tu día a día si haces ejercicio?

Si eres una persona activa que realiza ejercicio regularmente, tu alimentación juega un papel clave en tu rendimiento y recuperación. Estas frutas son auténticos superalimentos para deportistas:

  • Plátano

El plátano es rico en carbohidratos de fácil digestión, que proporcionan energía inmediata antes del entrenamiento. Pero su verdadero valor para los deportistas está en su alto contenido de potasio (un mineral esencial que se pierde con el sudor), que ayuda a prevenir calambres musculares y regula la contracción de los músculos. 

Un estudio publicado en Plos One demostró que consumir plátano durante el ejercicio es tan efectivo como las bebidas deportivas para mantener los niveles de energía, con el beneficio adicional de su contenido de vitamina B6, que ayuda en el metabolismo de las proteínas y en la formación de hemoglobina.

  • Piña

Esta fruta contiene bromelina, una enzima con potentes propiedades antiinflamatorias que acelera la recuperación muscular después del ejercicio intenso.

La piña es rica en manganeso, un mineral esencial para la formación de colágeno y el mantenimiento de huesos fuertes, particularmente importante para quienes practican deportes de impacto. Su contenido de vitamina C también contribuye a reparar los tejidos musculares dañados durante el ejercicio.

Si haces ejercicio la piña no debe faltar. (Foto: Canva)
  • Arándanos

Esta fruta contiene antioxidantes que combaten el estrés oxidativo generado por el ejercicio intenso. Un estudio de la Universidad de Montmorency en Canadá mostró que los arándanos reducen el daño muscular y aceleran la recuperación de fuerza después del entrenamiento. 

  • Sandía

Compuesta por un 92% de agua, la sandía es perfecta para rehidratarse después del ejercicio, pero su verdadero secreto está en la citrulina, un aminoácido que se convierte en arginina en el cuerpo y mejora la circulación sanguínea. Investigaciones del Journal of Agricultural and Food Chemistry demostraron que el consumo de jugo de sandía reduce el dolor muscular hasta en un 40% al día siguiente del entrenamiento. 

La sandía es perfecta para rehidratarse después del ejercicio. (Foto: Canva)
  • Kiwi

El kiwi es una de las frutas más completas para los deportistas. Contiene el doble de vitamina C que una naranja, esencial para la síntesis de colágeno y la reparación de tejidos. Pero lo que realmente lo destaca es su combinación única de vitamina E y folatos, que trabajan sinérgicamente para reducir el daño muscular y acelerar la recuperación. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.