¿Te diagnosticaron resistencia a la insulina? Se trata de una alteración en la que las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no se puede absorber la glucosa de la sangre fácilmente. Como resultado, el páncreas produce más insulina.
Una buena alimentación es clave para controlarlo y ahora un estudio revela que hay una mejor fruta para la resistencia a la insulina.
Te podría interesar
La insulina es una hormona clave que regula los niveles de azúcar en la sangre y no podríamos vivir sin ella. Cuando funciona correctamente, los alimentos se descomponen en azúcares que circulan por la sangre, el páncreas libera insulina y luego las células del cuerpo usan el azúcar como energía, normalizándose los niveles de glucosa.
Cuando hay una resistencia a la insulina, entra mucha azúcar al torrente sanguíneo y a las células y dejan de responder bien, causando una resistencia. Como consecuencia, la glucosa se mantiene elevada, dañando varios órganos del cuerpo de manera silenciosa.
La mejor fruta para la resistencia a la insulina
Según investigadores del Instituto de Tecnología de Illinois en Estados Unidos, las frutas pueden ser excelentes aliados para un adecuado control de la resistencia a la insulina, pero un estudio publicado en la revista Nutrients revela que hay una mejor que las demás.
Los expertos mencionan que el mango, a pesar de la fama que tiene de ser alta en azúcar, en realidad puede ayudar a reducir los niveles de concentración de insulina y mejorar la sensibilidad a esta hormona, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad, así como con inflamación crónica de bajo grado.
Incorporar mango a la alimentación de manera regular puede contribuir a reducir el riesgo de afecciones crónicas como la diabetes tipo 2 y los problemas cardiacos, aseguran los investigadores.
Es suficiente consumir diario dos tazas de mango para obtener estos increíbles beneficios, idealmente en combinación con otros alimentos saludables como los cereales integrales y las grasas buenas.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron a 48 adultos de entre 20 y 60 años en quienes se observó que el consumo de mango fresco reducía la inflamación y fomentaba la sensibilidad a la insulina.
El medio Infosalus reporta que los participantes que comieron mango experimentaron reducciones significativas en la resistencia a la insulina.
Además, se vio que la capacidad del páncreas para producir y liberar insulina y gestionar concentraciones de glucosa mejoró considerablemente.
Beneficios del mango contra la resistencia a la insulina
Luego de cuatro semanas de incorporar el mango fresco en la alimentación, los participantes mostraron niveles de glucosa significativamente inferiores en comparación con el inicio del estudio, mientras que quienes no consumieron la fruta, no mostraron cambios.
Al respecto, Indika Edirisinghe, doctora y profesora de Ciencia de los Alimentos y Nutrición, dijo que controlar la glucosa no solo consiste en vigilar los niveles de azúcar en sangre, sino en hacer cambios que ayuden a mejorar la sensibilidad a la insulina.
Añadir mango fresco a la dieta puede ser una forma sencilla y deliciosa de mejorar la resistencia a la insulina, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad, reduciendo con ello la probabilidad de tener diabetes tipo 2 en el futuro.
“La mejora de la sensibilidad a la insulina en el grupo del mango, sin cambios en el peso corporal, es digna de mención, lo que refuta las ideas erróneas sobre el contenido de azúcar del mango y su impacto en la obesidad y la diabetes”, señala Edirisinghe.
Otros estudios ya habían destacado que el mango no causa un aumento de peso como se cree, siempre y cuando se incluya en una dieta saludable.
¿Cómo saber que tengo resistencia a la insulina?
No se puede saber fácilmente cuando una persona tiene resistencia a la insulina, la Dra. Eleanna De Filippis, endocrinóloga de Mayo Clinic, menciona que en general las personas no presentan ningún síntoma, por lo que suele detectarse durante un examen de salud anual o a través de un análisis de sangre de rutina.
Sin embargo, hay algunos signos que pueden hacer sospechar de que se podría tener resistencia a la insulina, como:
- Una cintura que mide más de 100 cm en los hombres y más de 90 cm en las mujeres
- Zonas de piel oscura y aterciopelada, especialmente en el cuello (acantosis nigricans)
- Presión arterial elevada sin motivo aparente
- Un nivel de glucosa en ayunas de 100 miligramos por decilitro o superior
Ya lo sabes, agrega más fruta a tu alimentación diaria, puede ser a través de licuados saludables con ingredientes como el mango para conseguir una mejor salud cardiovascular y control de la glucosa.
Recuerda que la resistencia a la insulina puede conducir a la prediabetes y luego a la diabetes tipo, así que trabaja en mejorar tu estilo de vida para revertirlo. Es importante no solo incluir mango en tu dieta, también hacer ejercicio todos los días, reducir la comida ultraprocesada y mantener un peso saludable.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok