DIETAS BAJAS EN CARBOHIDRATOS

¿Por qué debes evitar las dietas bajas en carbohidratos?

Las dietas bajas en carbohidratos incluyen principalmente alimentos con alto contenido de proteína y grasa

Las dietas bajas en carbohidratos pueden ser no tan buenas para la salud
Las dietas bajas en carbohidratos pueden ser no tan buenas para la saludCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La Clínica Mayo explica que una dieta baja en carbohidratos limita el consumo de carbohidratos, como los que se encuentran en granos y en verduras y frutas con almidón y aunque aportan beneficios a la salud, también pueden afectarla, por lo que a continuación, te diremos por qué debes evitar este tipo de dietas.

Las dietas bajas en carbohidratos incluyen principalmente alimentos con alto contenido de proteína y grasa. Hay muchos tipos de estas dietas y cada una tiene distintos límites en cuanto al tipo y la cantidad de carbohidratos que puedes consumir.

La importante razón por la que debes evitar las dietas bajas en carbohidratos

Investigadores de la Universidad de Toronto, Canadá, realizaron recientemente un estudio para explorar cómo las dietas bajas en carbohidratos pueden afectar a las bacterias asociadas con el cáncer colorrectal.

Los investigadores utilizaron ratones en su estudio y los estudiaron con dietas bajas en carbohidratos, normales y occidentalizadas, y con diferentes cepas de bacterias.

Se centraron en si estas dietas afectan a ciertas bacterias y cómo esto puede contribuir al desarrollo del cáncer colorrectal.

Los resultados de su estudio mostraron que un tipo de Escherichia coli se ve afectado negativamente por las dietas bajas en carbohidratos. Los científicos descubrieron que aumentaba el desarrollo de pólipos. Algunos pólipos tienen el potencial de convertirse en cáncer colorrectal.

Dado que los investigadores sospechan que las opciones dietéticas pueden estar relacionadas con el desarrollo del cáncer colorrectal, el nuevo estudio se propuso determinar si existía una conexión entre ciertos tipos de dieta y ciertos tipos de bacterias.

Se centraron en tres bacterias: Bacteroides fragilis, Helicobacter hepaticus y E. coli, que utilizaron para colonizar a los ratones.

“Estos microorganismos causan daño al ADN en las células epiteliales intestinales, ya sea directamente mediante la producción de genotoxinas o indirectamente mediante la inducción de mediadores inflamatorios que dañan el ADN”, explicaron los autores en el estudio.

El estudio se centró en ratones alimentados con dietas bajas en carbohidratos y fibra, dietas normales y dietas occidentales ricas en grasas y azúcares.

Siempre que inicies una dieta debe ser bajo la supervisión de un especialista de la salud. (Foto: Canva)

E. coli y las dietas bajas en carbohidratos aumentan el riesgo de cáncer

Después de alimentar a los ratones con sus dietas específicas durante nueve semanas, los científicos verificaron el desarrollo de pólipos y volvieron a medir la presencia de estos a las 16 semanas.

De las bacterias y dietas analizadas, sólo la combinación de la dieta baja en carbohidratos y E. coli mostró el potencial de aumentar el riesgo de cáncer colorrectal. Esto es significativo, ya que, según los autores del estudio, la E. coli está presente en el 60 % de los casos de cáncer colorrectal.

Los ratones con esta combinación presentaron un mayor número de pólipos y tumores, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Además, estos ratones también mostraron daño en el ADN y otros marcadores que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

La dieta baja en carbohidratos diluyó la capa mucosa del colon que protege contra los microbios. En los ratones con E. coli, esto permitió que la colibactina llegara a las células del colon. La colibactina es una genotixina (fuente confiable) que daña el ADN.

Estos ratones también experimentaron senescencia celular, lo que puede provocar el desarrollo de cáncer. Los investigadores observaron una disminución en la regulación de la salud intestinal en los ratones con dietas bajas en carbohidratos y fibra, además de E. coli, lo que contribuyó a la inflamación.

En general, los ratones con dietas bajas en carbohidratos combinadas con E. coli experimentaron tal alteración y daño en su microbioma intestinal que los investigadores descubrieron que este es un entorno que favorece el cáncer colorrectal.

A pesar de lo preocupantes que fueron estos resultados, los investigadores descubrieron que añadir fibra a la dieta de estos ratones redujo la formación de tumores y ayudó a controlar la inflamación.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.