COCINAR

5 cambios en la cocina para que preparar alimentos sea más fácil

La comida puede ser un aspecto complicado para muchas personas debido al tiempo y las necesidades de cada persona, pero aquí te damos una serie de consejos para optimizar este espacio

Cocinar es parte de la vida cotidiana
Cocinar es parte de la vida cotidianaCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Cocinar en casa es una de las formas más efectivas de cuidar tu salud y tu economía. Preparar alimentos no tiene que ser complicado. Con algunos ajustes en tu rutina y hábitos, puedes preparar comidas más ricas, nutritivas y fáciles.

Según nutricionistas, las personas que cocinan con frecuencia tienden a consumir menos grasas saturadas, sodio y calorías, además de tener una mejor relación con los alimentos.

Cocinar tus propios alimentos disminuye el consumo de ultraprocesados / Pexels


Sin embargo, muchas veces la falta de tiempo o la idea de que “cocinar es difícil” desmotiva a mantener este hábito. La buena noticia es que no necesitas ser chef profesional: pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en tu rutina.

A continuación, en Sumédico te compartimos cinco ajustes sencillos que harán que cocinar sea más fácil, rápido y saludable.

1. Organiza tu cocina antes de empezar

Una cocina ordenada te ahorra tiempo y estrés. El desorden visual puede aumentar la sensación de fatiga y disminuir la motivación para cocinar.
Dedica 10 minutos al día para limpiar la superficie donde cocinas y organizar tus utensilios más usados. Guarda los alimentos básicos (aceite, sal, especias, arroz, pasta) en lugares de fácil acceso.

2. Planea tus comidas en un menú semanal

Planear evita improvisar con opciones poco saludables. Puedes comenzar con diseñar menús semanales y hacer una lista de compras basada en ellos.
Esto te ayuda a reducir desperdicios y a equilibrar tus comidas con proteínas magras, frutas, verduras y cereales integrales.

3. Simplifica tus recetas

No necesitas diez ingredientes para comer bien. Puedes optar por preparaciones básicas que puedan adaptarse con lo que tengas en casa.


Necesitas aprender tres o cuatro recetas base que puedas modificar con diferentes ingredientes. Así evitarás complicarte y comerás variado.

4. Invierte en utensilios que te faciliten la vida

Una sartén antiadherente, una buena tabla y cuchillos afilados son aliados esenciales. En otras palabras, cocinar con el equipo adecuado reduce accidentes y mejora la calidad de la preparación.
No necesitas comprar todo de una vez; empieza por los utensilios básicos y añade otros conforme descubras lo que realmente usas.

5. Cocina con conciencia y disfruta el proceso

Comer bien no sólo se trata de los ingredientes, sino también de la actitud. Es decir, comer con atención plena mejora la digestión y reduce el riesgo de comer en exceso.
Tómate el tiempo para disfrutar los aromas, colores y texturas de tus platillos. Cocinar puede convertirse en una forma de autocuidado, no en una tarea más.

Adoptar estos cinco pequeños cambios puede transformar tu experiencia diaria y ayudarte a comer mejor sin esfuerzo. En conclusión, no se trata de perfección, sino de constancia y placer por alimentarte bien.

  Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.

Temas