BUEN OLOR

5 consejos para que tu cocina huela siempre bien

Mantener una cocina con aroma fresco no depende solo de la limpieza profunda ocasional, sino de diferentes estrategias diarias

Conoce los consejos para que tu cocina huela siempre bien
Conoce los consejos para que tu cocina huela siempre bienCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Cocinar puede ser toda una odisea ya que la cocina puede ensuciarse con facilidad e incluso adoptar olores extraños típicos de los condimentos por lo que hoy te daremos algunos consejos para que este importante lugar de la casa siempre huela bien.

La cocina es el corazón del hogar, pero también puede convertirse en el epicentro de olores desagradables si no se mantienen ciertos cuidados básicos. Los aromas persistentes de alimentos, la acumulación de residuos y la humedad pueden crear una combinación que afecta no solo el ambiente culinario, sino la percepción de limpieza de toda la casa. Sin embargo, lograr que este espacio huela fresco y acogedor no requiere de productos costosos ni esfuerzos sobrehumanos, sino de la implementación consistente de hábitos inteligentes.

¿Cuáles son los mejores consejos para que tu cocina siempre huela bien?

Existen métodos prácticos que cualquier persona puede incorporar a su rutina de limpieza para neutralizar los malos olores en lugar de simplemente enmascararlos y son los siguientes:

  • Gestión inmediata de residuos y desperdicios

El bote de basura es uno de los principales focos de malos olores en la cocina, especialmente cuando contiene restos de alimentos en descomposición. Para combatir esto, se recomienda forrar el bote con dos bolsas superpuestas y colocar una capa de bicarbonato de sodio en el fondo antes de la primera bolsa. Los restos orgánicos deben disponerse diariamente, y si es posible, almacenarse en un contenedor separado con tapa hermética. Para neutralizar olores entre cambios de bolsa, se pueden agregar unas gotas de aceite esencial de árbol de té o colocar unos granos de café molido en un pequeño recipiente abierto dentro del bote. Lavar el contenedor con vinagre blanco semanalmente eliminará las bacterias causantes de mal olor.

  • Ventilación estratégica y control de humedad

Mantener el flujo de aire adecuado es crucial para prevenir la acumulación de olores. Se recomienda abrir las ventanas al menos 15 minutos cada mañana, preferiblemente creando corrientes cruzadas que renueven completamente el aire. Durante la cocción, siempre usar el extractor o campana, y mantenerlo funcionando 10-15 minutos después de terminar de cocinar. Para controlar la humedad -factor que potencia los malos olores- se puede colocar un pequeño bowl con sal gruesa o arroz crudo en los gabinetes bajo el fregadero. Las esponjas y trapos deben escurrirse completamente después de su uso y reemplazarse regularmente, ya que son focos comunes de bacterias odoríferas.

Una ventilación estratégica y control de humedad son claves para evitar malos olores en tu cocina. (Foto: Canva)
  • Limpieza profunda de electrodomésticos y desagües

El refrigerador requiere atención especial: colocar un recipiente con bicarbonato de sodio en cada estante absorberá los olores de manera continua, renovándose cada dos meses. Los desagües del fregadero pueden tratarse semanalmente con una mezcla de media taza de bicarbonato seguida de media taza de vinagre blanco, dejando actuar 15 minutos antes de enjuagar con agua caliente. El horno y microondas se mantendrán frescos limpiando inmediatamente después de cada uso y colocando un bowl con agua y rodajas de limón que se calienta por 5 minutos para soltar residuos pegados. 

  • Aromatización natural con ingredientes cotidianos

En lugar de aerosoles artificiales, se pueden crear ambientadores naturales hirviendo durante 20 minutos especias como canela, clavo y jengibre con cáscaras de cítricos. Los difusores de aceites esenciales con notas cítricas o herbales como limón, menta o eucalipto proporcionan una fragancia limpia y duradera. Para un efecto inmediato, se puede rociar una mezcla de agua con vodka y unas gotas de aceite esencial de lavanda en el aire -el vodka neutraliza olores mientras la lavanda perfuma. Colocar ramilletes de hierbas frescas como romero o menta en jarrones pequeños añade un aroma sutil y natural.

Se pueden crear ambientadores naturales hirviendo durante 20 minutos especias como canela, clavo y jengibre con cáscaras de cítricos. (Foto: Canva)

Prevención de olores durante y después de la cocción

Al cocinar alimentos con olores fuertes como pescado o repollo, agregar al agua de cocción una hoja de laurel o una cucharada de vinagre ayudará a neutralizar los aromas intensos. Tostar especias como canela en grano o anís estrella en un sartén seco antes de cocinar crea una base aromática que prevalece sobre otros olores. Después de freír, hervir una mezcla de agua, vinagre y rodajas de limón durante 10 minutos eliminará los olores a grasa persistentes. Para eliminar el olor a ajo o cebolla en las manos, frotarlas con sal húmeda y enjuagar con agua fría antes de lavar con jabón normal.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.