UTENSILIOS DE COCINA

¿Madera o metal? El mejor material para cucharas de cocina

¿Sabías que el material de tus cucharas puede afectar la salud y el sabor de tus comidas? Te explicamos las diferencias entre cucharas de madera y metal

Las cucharas son parte de los cubiertos de etiqueta
Las cucharas son parte de los cubiertos de etiquetaCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Las cucharas son utensilios esenciales para la cocina de los seres humanos, capaces de manipular líquidos y medir especias en ciertas preparaciones. Adicionalmente, como cubierto permite degustar de caldos, sopas y cremas de todos los colores y sabores en diversas gastronomías. 

También existen versiones ecológicas (bambú, madera, etc.) que benefician al medio ambiente, son ideales para el contacto con alimentos calientes o ácidos sin alterar su sabor.

Las cucharas pueden ser utilizadas en la comida / Pexels

Las cucharas son utensilios básicos en cualquier cocina, pero no todos los materiales ofrecen la misma seguridad ni el mismo rendimiento. El contacto constante con alimentos calientes, aceites y ácidos puede afectar la durabilidad del utensilio y hasta liberar sustancias indeseadas.

Algunos materiales de cocina pueden reaccionar con los alimentos o liberar metales pesados si no se utilizan correctamente. Por eso, elegir entre madera o metal no es solo una cuestión estética, sino también de salud y funcionalidad.

 Aquí en Sumédico te contamos todos los detalles de los materiales de fabricación de estos utensilios. 

¿Qué material es mejor para las cucharas?

  • Madera

Las cucharas de madera son preferidas por muchos chefs y amantes de la cocina tradicional. Los utensilios de madera son una opción segura siempre que se mantengan limpios y secos, ya que son materiales porosos que pueden absorber líquidos y bacterias si no se cuidan correctamente.

Ventajas:

  • No rayan ollas ni sartenes antiadherentes.
  • No conducen el calor, por lo que evitan quemaduras.
  • Son biodegradables y ecológicas.
  • No alteran el sabor de los alimentos.

Desventajas:

Absorben olores y colores.

  • Pueden agrietarse con el tiempo.
  • Requieren más cuidado e higiene.

Se recomienda lavar las cucharas de madera con agua tibia y jabón suave, y dejarlas secar completamente antes de guardarlas.

  • Metal

Las cucharas de acero inoxidable son las más comunes en cocinas modernas.

El acero inoxidable de calidad alimentaria es seguro, resistente y no libera sustancias tóxicas. Además, soporta altas temperaturas sin deformarse.

Ventajas:

  • Son más duraderas y fáciles de limpiar.
  • No absorben olores ni sabores.
  • Se pueden esterilizar o lavar en lavavajillas.
  • Son ideales para manipular alimentos calientes.

Desventajas:

  • Pueden rayar utensilios antiadherentes.
  • Conducen el calor, lo que puede causar quemaduras si no tienen mango aislante.
  • Son más pesadas y pueden ser ruidosas al cocinar.

Puedes optar por cucharas de acero inoxidable, ya que ofrecen mayor resistencia a la corrosión.

No existe un material perfecto, sino uno adecuado para cada uso. Si buscas un utensilio natural y suave con tus ollas, elige madera. Si prefieres durabilidad e higiene, el acero inoxidable es la opción más práctica. Lo ideal es tener ambos tipos en la cocina y usarlos según la preparación.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.