La sopa azteca o sopa de tortilla es uno de los platillos favoritos de muchos mexicanos y a continuación, te diremos cómo prepararla y cuáles son sus beneficios para la salud.
Te podría interesar
Recuerda que hay diferentes formas de preparar sopa de tortilla o sopa azteca, y trataremos de darte la receta más fit para que sea lo más saludable posible y así tenga más beneficios para tu salud.
¿Qué ingredientes se necesitan para preparar la sopa azteca?
Para 4 porciones necesitarás:
- 6 tortillas de maíz cortadas en tiras
- 4 jitomates medianos
- Un diente de ajo
- 1/4 de cebolla
- Un chile pasilla (opcional)
- Un litro de caldo de pollo o de vegetales
- Una rama de epazote.
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- Toppings al gusto: crema, queso fresco, aguacate y chicharrón.
¿Cómo preparar la sopa azteca?
- Fríe las tiras de tortilla en aceite caliente hasta que estén crujientes y resérvalas sobre papel absorbente
- Asa los jitomates, el ajo y la cebolla en un comal hasta que estén ligeramente quemados, luego licúalos con el chile pasilla (si lo usas) y un poco de caldo
- En una olla, calienta un poco de aceite y vierte la mezcla licuada. Cocina a fuego medio hasta que espese ligeramente
- Agrega el resto del caldo de pollo o vegetales y la rama de epazote. Cocina a fuego lento durante 15 minutos, ajustando la sal y pimienta
- Sirve la sopa caliente y añade las tiras de tortilla frita como base. Completa con los toppings al gusto.
¿Cuáles son los beneficios de la sopa de tortilla?
La sopa azteca no solo es un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud, entre los que se incluyen:
- Fuente de antioxidantes
El jitomate es rico en licopeno, un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Además, el chile pasilla aporta vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico.
- Favorece la digestión
El epazote, una hierba tradicionalmente utilizada en la cocina mexicana, tiene propiedades carminativas que ayudan a prevenir la formación de gases y mejoran la digestión.
- Proporciona energía de calidad
Las tortillas de maíz, base de este platillo, son una fuente importante de carbohidratos complejos que proporcionan energía de forma sostenida. Además, contienen fibra que favorece la salud intestinal.
- Aporta proteínas y calcio
El caldo de pollo o vegetales es una excelente base que aporta proteínas, esenciales para la reparación y construcción de tejidos. Si agregas queso fresco como topping, estarás sumando calcio, necesario para fortalecer huesos y dientes.
- Promueve la salud cardiovascular
El aguacate, si lo incluyes como topping, aporta grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentan el colesterol bueno (HDL), promoviendo un corazón sano.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.