La Navidad está cada vez más cerca y muchas personas ya se empiezan a preparar para la cena y hoy te diremos tres especias antiinflamatorias que no pueden faltar en tus platillos navideños por los beneficios que aportan para tu salud.
Te podría interesar
La cena navideña es uno de los platillos favoritos de muchas personas y es importante ocupar ingredientes que sean buenos para tu salud.
¿Cuáles son las especias antiinflamatorias que no pueden faltar en tus platillos navideños?
Si quieres añadirles un toque nutritivo y delicioso a tus platillos navideños, a continuación, te mostramos algunas especias antiinflamatorias que no pueden faltar:
- Canela
La canela es un ingrediente que no puede faltar en tu cena navideña ya que además de aportar un rico sabor a tus comidas posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas, antifúngicas, hipoglucémicas, antiobesidad, afrodisíacas, antidepresivas, cardioprotectoras y anticancerígenas.
Las propiedades de la canela se atribuyen a la variedad de compuestos fenólicos y aldehídos que desempeñan un papel importante para la salud, siendo el cinamaldehído el componente en mayor concentración y que es el responsable del sabor característico de la canela.
- Jengibre
El jengibre es un clásico de la navidad ya que en esta época se ponen de moda las deliciosas galletas de jengibre que son amadas y esperadas por todas las personas, esta especia también aporta un sabor cálido y picante que es perfecto para complementar los platillos navideños.
El jengibre aporta diferentes beneficios para la salud entre los que se encuentran la pérdida de peso y tratar la mala digestión, acidez, mareos, gastritis, resfriados, colesterol alto, presión alta, tos y problemas de circulación sanguínea.
El jengibre también ayuda al tratamiento de diferentes enfermedades, debido a que posee propiedades anticoagulantes, antioxidantes, vasodilatadoras, expectorantes, analgésicas, digestivas, antiinflamatorias, antieméticas, antitusivas, astringentes, carminativas, antipiréticas y antiespasmódicas.
- Cúrcuma
Su color dorado también es perfecto para la temporada navideña y esta raíz es conocida por sus propiedades antiinflamatorias gracias a un compuesto llamado curcumina.
La cúrcuma es utilizada para sazonar alimentos, pero también sirve para ayudar a disminuir el colesterol, controlar la diabetes y mejorar los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal, ya que posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
La cúrcuma es muy utilizada también en cremas para la cara y corporales ya que ayuda en el tratamiento de problemas de la piel, como psoriasis o acné, debido a sus propiedades antibacterianas.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.