TORTILLA

¿Qué enfermedades previene la tortilla?

Según el Gobierno de México, entre los principales nutrientes de la tortilla destacan el calcio, hierro, magnesio y zinc, así como vitaminas del complejo B y fibra

El maíz mexicano presenta 99% menos del hongo aspergillus flavus,
Tortilla.El maíz mexicano presenta 99% menos del hongo aspergillus flavus,Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La tortilla de maíz nixtamalizado es un alimento esencial en nuestra dieta como mexicanos, y gracias a su proceso de elaboración ancestral aporta importantes beneficios para la salud. Entonces, ¿qué enfermedades previene la tortilla

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), el método de nixtamalización no solo enriquece el valor nutricional de la tortilla, sino que también la convierte en un alimento que contribuye a la prevención de diversas enfermedades.

¿Qué enfermedades previene la tortilla?

Según el Gobierno de México, entre los principales nutrientes de la tortilla destacan el calcio, hierro, magnesio y zinc, así como vitaminas del complejo B y fibra. Este perfil nutricional refuerza el sistema óseo, previniendo condiciones como la osteoporosis. Además, la fibra dietética mejora la salud digestiva, ayudando a prevenir el estreñimiento y favoreciendo el control de los niveles de colesterol.

Gracias a su contenido de niacina (vitamina B3), la tortilla desempeña un papel en la prevención de enfermedades como la pelagra, una deficiencia nutricional que puede afectar la piel, el sistema digestivo y el sistema nervioso. Adicionalmente, su índice glucémico moderado la convierte en un alimento ideal para controlar los niveles de azúcar en sangre, siendo especialmente útil para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla, explica la SSA.

El maíz mexicano presenta 99% menos del hongo aspergillus flavus. Crédito: Canva.

Por su riqueza en antioxidantes, el consumo de tortilla contribuye a combatir el estrés oxidativo, que es un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Este beneficio, junto con su bajo contenido en grasas y alto en carbohidratos complejos, ayuda a mantener un peso saludable y a disminuir el riesgo de padecer hipertensión arterial y problemas del corazón.

Asimismo, las enfermedades que se previenen con maíz mexicano nixtamalizado son:

  • Pelagra: producida por deficiencia en niacina.
  • Raquitismo: producida por deficiencia en calcio.
  • Cáncer de hígado: El maíz mexicano presenta 99% menos del hongo aspergillus flavus, productor de aflatoxinas cancerígenas. La nixtamalización disminuye la presencia de este hongo.

Finalmente, para aprovechar todos los beneficios mencionados sobre la tortilla, se recomienda consumir tortillas de maíz nixtamalizado, evitando aquellas elaboradas con harinas procesadas, ya que estas pueden tener un menor contenido nutricional. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.