¿Eres de las personas que siempre llega tarde a las citas? El reconocido psicólogo y autor Garbor Maté en el episodio del podcast “Hasan Minhaj Doesn’t Know”, explica por qué sucede esto.
Te podría interesar
La puntualidad es el peor enemigo de muchas personas y esto puede llegar a ser visto como una falta de respeto para aquella persona que si llega a tiempo a las citas, pero el psicólogo señala que hay explicación detrás de la impuntualidad.
¿Por qué hay personas que siempre llegan tarde?
El psicólogo Garbor Maté señaló que probablemente esto se deba al padecimiento del trastorno por déficit de atención (TDAH), “básicamente, implica una dificultad con la percepción del tiempo y con la madurez”.
“Como explico en Mentes dispersas, mi libro sobre el TDAH, son las 7:55 de la mañana y debo estar en algún sitio a las 8:00. Sin embargo, a esa hora todavía siento que me queda una eternidad por delante. Tu sentido del tiempo no se desarrolló de forma adecuada en la infancia”, indicó el psicólogo.
En su libro, el especialista explica a detalle la idea de que el déficit de atención es producto de experiencias traumáticas en la infancia, que afectan el desarrollo cerebral. Por ejemplo, crecer en un ambiente en el que los padres todo el tiempo se encuentran estresados.
“Los niños pequeños no tienen sentido del tiempo. Para un bebé, el momento presente es la eternidad. No puedes decirle a un niño de un año que cenará en cinco minutos: para él, eso significa que no habrá cena, porque cinco minutos es una eternidad. El sentido del tiempo necesita desarrollarse, y para eso también debe desarrollarse el cerebro”, explicó el experto.
Llegar tarde estaría relacionado a experiencias en la infancia
Garbor Maté señala que mientras más sensibles genéticamente son los bebés, más captan el estrés de sus padres. Y eso en realidad interfiere con el desarrollo del cerebro de ciertos circuitos. Es realmente así de simple. No es una enfermedad hereditaria. En realidad, es una respuesta de los bebés sensibles a un entorno estresado.
¿Cuáles son otras razones por las que las personas siempre llegan tarde?
Para algunas personas, la impuntualidad no es una elección, sino una consecuencia de cómo su cerebro procesa el tiempo, regula las emociones o enfrentar situaciones estresantes. Expertos en psicología señalan que este hábito puede ser una manifestación de problemas más profundos, como el miedo al fracaso, la necesidad de control o dificultades para establecer prioridades.
Estas son otras razones por las que las personas siempre llegan tarde:
- Sesgo de optimismo y mala planificación del tiempo
Una de las causas más comunes de la impuntualidad es la tendencia a subestimar el tiempo requerido para realizar actividades, conocida como "sesgo de optimismo". Quienes padecen este sesgo suelen creer que pueden completar tareas en menos tiempo del real, sin considerar imprevistos como el tráfico o contratiempos inesperados. Además, many veces planifican múltiples actividades en intervalos muy ajustados, creando una cadena de retrasos inevitables. Este patrón refleja una dificultad para evaluar de manera realista las capacidades y limitaciones, lo que genera frustración y estrés constante.
- Procrastinación y evitación emocional
La procrastinación, o el hábito de postergar tareas, está estrechamente ligada a la impuntualidad. Quienes procrastinan suelen experimentar ansiedad o inseguridad ante ciertas situaciones, como reuniones sociales o compromisos laborales, y retrasan su inicio como mecanismo de defensa. Esta conducta busca reducir temporalmente la incomodidad emocional, pero a la larga aumenta el estrés y perpetúa el ciclo de los retrasos. En muchos casos, la impuntualidad crónica es una forma de autosabotaje, donde la persona evita enfrentar situaciones que le generan miedo o incomodidad, como el juicio de otros o la posibilidad de fracasar.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.