ESTOICISMO

7 ventajas inesperadas de afrontar dificultades en la vida diaria según el estoicismo

Los problemas en la cotidianidad pueden ser los mejores maestros de vida

El representante del estoicismo más reconocido es Marco Aurelio
El representante del estoicismo más reconocido es Marco AurelioCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

Nada en la vida es color de rosa, menos en países como el nuestro. Es común afrontar los problemas de la vida con gallardía: la pérdida de un empleo, el rompimiento de una relación o levantarse tarde para ir a la escuela. Es decir, todas las personas tienen dificultades en su cotidianidad, por pequeñas o grandes que puedan parecer.

La resiliencia permite mantenerte a flote ante las inclemencias de la vida / Pexels

Sin embargo, ante las dificultades, el ingenio humano y la resiliencia florecen. Por ello, aquí en Sumédico te damos un par de ventajas que desarrollas al enfrentarte con los problemas de la vida cotidiana.

6 habilidades para afrontar la vida diaria del estoicismo

Fracasos o pérdidas parecen que sólo traen dolor y frustración, pero la psicología ha demostrado que las dificultades en la vida también pueden generar aprendizajes valiosos. En lugar de verlas solo como obstáculos, es posible reconocer cómo influyen en el crecimiento personal y en la construcción de la identidad personal.

De acuerdo a Neel Burton, columnista en el medio Psychology Today, hay 6 ventajas que los pensadores estoicos encontraron en la adversidad:

  1. Apreciar más las cosas que normalmente disfrutamos en paz.
  2. Romper con la rutina mientras ejercemos la libertad personal.
  3. Estar preparados para la incertidumbre del futuro, a pesar de las tragedias.
  4. El sufrimiento no reside en la realidad misma, sino en nuestra actitud ante ella.
  5. Practicar la autodisciplina.
  6. Empatizar con las personas menos afortunadas, con peores tragedias que las nuestras.

 

"Además, la pobreza y las dificultades autoimpuestas también pueden tener beneficios más mundanos, como perder peso, ahorrar tiempo o dinero, o hacerse popular al parecer uno más del pueblo si no lo eres", resaltó el columnista.

La esencia del estoicismo se centra en la idea de que, si bien no podemos controlar los eventos externos, podemos controlar nuestras reacciones ante ellos. La meta principal es alcanzar la tranquilidad de ánimo y una vida virtuosa, a través de la razón y el autoconocimiento.

Pensadores del estoicismo

1- Lucilio

Este autor ofrece en su obra consejos prácticos sobre cómo aplicar el estoicismo en la vida diaria.

2- Epicteto 

Este autor era un esclavo que se convirtió en un gran maestro de la filosofía. Su obra más famosa, el "Enquiridión", es una guía concisa para la vida estoica.

3- Marco Aurelio

El emperador romano, considerado uno de los cinco buenos emperadores de la dinastía antonina. Su libro Meditaciones es una serie de reflexiones privadas que escribió para sí mismo, mostrando cómo un líder podía aplicar la filosofía en su vida cotidiana y en la toma de decisiones.

Marco Aurelio fue uno de los grandes emperadores romanos y un pensador estoico / Pexels

El estoicismo es una filosofía y forma de vida práctica que te enseña a manejar la adversidad, a diferenciar lo importante de lo irrelevante. La principal meta de esta doctrina de pensamiento es encontrar la tranquilidad a través del desarrollo de tu carácter. 

"El estoicismo predicó el valor de la razón, al proponer que las emociones destructivas son el resultado de errores en nuestra manera de ver el mundo y ofreció una guía práctica para permanecer resueltos, fuertes y en control de la situación", según el medio inglés BBC.

Las dificultades en la vida no son deseables, pero sí pueden convertirse en oportunidades de crecimiento. Reconocer los aprendizajes que dejan permite transformar la adversidad en fuerza de voluntad. Además el dolor puede transitar hacia un impulso para seguir adelante con mayor sabiduría y equilibrio emocional.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.