Todas las personas tenemos una posición o un lado predilecto para dormir, a continuación, te decimos qué significa que una persona duerma siempre del mismo lado, según la psicología.
Te podría interesar
Mientras dormimos, nuestro consciente descansa, pero nuestro subconsciente y nuestro cuerpo continúan expresándose. La postura que adoptamos de manera repetitiva durante la noche va más allá de la búsqueda de comodidad física; es un lenguaje silencioso que puede ofrecer pistas valiosas sobre nuestra estructura psicológica y nuestro estado emocional interno. Es un acto involuntario que desvela verdades profundas.
Los significados de dormir siempre del mismo lado, según la psicología
Dormir siempre sobre el mismo lado, rechazando o encontrando incómodas otras posiciones, es un patrón que llama la atención y estas son algunas razones del por qué sucede:
- La búsqueda de seguridad y control en un entorno vulnerable
El acto de dormir nos coloca en un estado de máxima vulnerabilidad, expuestos y con los sentidos desconectados del entorno. Adoptar siempre la misma postura, especialmente de lado (ya sea el izquierdo o el derecho), funciona como un mecanismo de auto-protección.
Psicológicamente, esta rigidez postural nocturna refleja una necesidad profundamente arraigada de control y previsibilidad en una persona que, de manera consciente o inconsciente, puede sentirse ansiosa o insegura en su vida diurna. Es una forma de crear una zona de confort y seguridad invariable en un mundo que perciben como impredecible.
- Rutina y resistencia al cambio
La psicología asocia los patrones repetitivos y altamente consistentes con ciertos rasgos de personalidad. Una persona que necesita dormir siempre en el mismo lado, en la misma posición y often incluso con las mismas mantas, puede mostrar una alta puntuación en características como el meticulosismo, el orden y la preferencia por las rutinas estrictas. Estas personas encuentran comfort en la predictibilidad y pueden sentirse profundamente perturbadas cuando su entorno o sus hábitos, incluso los más íntimos como dormir, se ven alterados.
- Lateralidad emocional
Algunas corrientes de la psicología y la medicina tradicional asignan un simbolismo a cada lado del cuerpo. Dormir persistentemente sobre el lado derecho se ha asociado con una mayor inclinación a protegerse de emociones o recuerdos dolorosos alojados simbólicamente en el hemisferio izquierdo, relacionado con la lógica y el procesamiento de experiencias.
Por el contrario, preferir el lado izquierdo podría estar vinculado a una mayor apertura emocional, ya que este lado del cuerpo está conectado con el hemisferio derecho, sede de la intuición y las emociones. Aunque no es una ciencia exacta, esta lateralidad repetitiva sugiere una forma particular de procesar el mundo emocional durante el descanso.
- Posible Indicador de estrés o ansiedad subyacente
La incapacidad para variar la postura del sueño puede ser un síntoma físico de un estado de hipervigilancia. Cuando una persona experimenta estrés crónico o ansiedad, su sistema nervioso permanece en un estado de alerta elevado, incluso durante el sueño. Esta alerta constante se manifiesta en la rigidez muscular y la adopción de una postura defensiva que no se relaja a lo largo de la noche.
El cuerpo se "encierra" en una posición que considera segura, negándose a rodar o moverse con libertad por miedo subconsciente a una amenaza. Es una expresión corporal de la ansiedad que la mente puede estar intentando gestionar.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.