El que una persona te vea a los ojos mientras hablas, tiene más significados de los que te puedes imaginar, a continuación, te decimos por qué pasa esto, según la psicología.
El contacto visual también es una forma de comunicación no verbal que se produce cuando dos personas se miran directamente a los ojos y tiene diferentes significados, de acuerdo con la psicología.
Te podría interesar
Los significados de que una persona te vea a los ojos mientras hablas, según la psicología
El verse directamente a los ojos es una herramienta crucial en las relaciones humanas, ya que esto transmite emociones, intenciones y establece conexiones entre dos individuos.
Estos son los significados de que una persona te vea a los ojos mientras hablas, según la psicología:
- Conexión emocional y atención genuina
Según investigaciones en psicología social, el contacto visual sostenido es uno de los indicadores más claros de interés genuino en una conversación. La Dra. Monica Moore, especialista en comunicación no verbal de la Universidad de Webster, explica que cuando alguien mantiene una mirada constante (entre el 60-70% del tiempo de conversación), está demostrando un alto nivel de compromiso con la interacción.
Este comportamiento activa zonas cerebrales asociadas con la conexión emocional y la empatía. Estudios con resonancia magnética muestran que el contacto visual prolongado incrementa la actividad en el sistema límbico, responsable de procesar emociones.
- Seguridad y honestidad
Investigadores de la Universidad de Michigan encontraron que las personas que mantienen contacto visual constante suelen puntuar alto en pruebas de confianza en sí mismas y sinceridad.
El psicólogo clínico Dr. Paul Ekman, experto en microexpresiones, señala que "la capacidad de sostener la mirada está directamente relacionada con la seguridad personal y la ausencia de intenciones ocultas". Sin embargo, advierte que en algunos casos puede tratarse de una técnica consciente para proyectar estas cualidades, especialmente en contextos profesionales o de negociación.
- Atracción romántica o interés especial
Un estudio publicado en el Journal of Research in Personality reveló que el contacto visual prolongado es una de las primeras señales de atracción romántica. Los participantes que reportaron sentirse atraídos por su interlocutor mantuvieron un 30% más de contacto visual que en conversaciones neutrales.
- Diferencias culturales y normas sociales
Antropólogos de la UCLA destacan que la interpretación del contacto visual varía significativamente entre culturas. Mientras en países occidentales se valora como signo de honestidad, en algunas culturas asiáticas puede considerarse irrespetuoso o confrontacional.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.