AMOR

¿Qué es realmente el amor, según la psicología?

Cada persona tiene sus propias ideas sobre ello. Sin embargo, la psicología se aproxima y explica qué es realmente el amor

El amor es una fuerza expansiva que trasciende lo romántico.
Amor.El amor es una fuerza expansiva que trasciende lo romántico. Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Cada persona tiene sus propias ideas sobre ello, y nunca encontraremos una verdad absoluta o única que lo defina. Sin embargo, la psicología se aproxima y explica qué es realmente el amor. Descúbrelo y evalúa si esto se acerca a cómo tú lo defines. 

¿Qué es realmente el amor, según la psicología?

Las psicólogas de Somos Estupendas señalan que el amor es uno de los vínculos más poderosos que experimentamos los seres humanos. Desde la psicología, se entiende como una experiencia compleja que va mucho más allá de la pasión o el enamoramiento. Implica afecto profundo, empatía, cuidado, respeto y compromiso. Es una conexión que no solo se limita al plano romántico, sino que también puede ser familiar, amistosa o incluso hacia uno mismo.

A lo largo de la historia, se han intentado definir sus múltiples formas y significados. Pero el amor sigue siendo, en parte, un misterio. No existe una única definición ni un manual definitivo. Es un fenómeno que combina emociones, pensamientos, comportamientos, química cerebral y también, una dimensión cultural y social. A veces, simplemente lo sentimos, y eso basta.

Distintas corrientes psicológicas ofrecen distintas perspectivas. Algunos autores lo definen como una emoción, otros como un sentimiento o una construcción social. También hay quienes lo abordan desde su dimensión biológica, explicando que el amor activa en el cerebro circuitos relacionados con la recompensa, la motivación y el apego, y genera la liberación de sustancias como la dopamina, la oxitocina y la serotonina.

Lo cierto es que el amor responde a necesidades humanas fundamentales: seguridad, pertenencia, conexión, protección. Está estrechamente ligado al apego, un sistema emocional básico que se activa para garantizar nuestra supervivencia a través de vínculos seguros. El amor, entonces, nos proporciona calma y estabilidad emocional.

El amor es una fuerza expansiva que trasciende lo romántico. Crédito: Canva.

Sin embargo, existe una gran cantidad de mitos que distorsionan su significado: como creer que el amor todo lo puede o que es suficiente para sostener una relación. Amar no basta. Las relaciones humanas requieren también respeto, comunicación, responsabilidad, reciprocidad, confianza y compromiso.

Además, solemos asociar el amor únicamente a las relaciones interpersonales, cuando en realidad se puede sentir hacia muchas otras cosas: la naturaleza, la vida, una vocación, un proyecto personal. Es una fuerza expansiva que trasciende lo romántico.

En definitiva, el amor no solo da sentido a nuestra existencia, sino que es parte esencial de nuestro bienestar psicológico. A pesar de sus contradicciones, de sus momentos de crisis o transformación, el amor sigue siendo un motor vital que nos conecta con lo más humano. ¿Qué significa para ti el amor?