En la psicología los colores dicen mucho más de ti de lo que te imaginas, por lo que a continuación, te diremos cuáles son los colores favoritos de las personas hipócritas.
Te podría interesar
Una persona hipócrita se puede definir como aquella que finge o expresa sentimientos, opiniones o valores contrarios a los que realmente tiene, ya sea con la finalidad de esconder a los demás las propias intenciones y su verdadera personalidad, o para ganarse falsamente su validación y su simpatía.
Los colores favoritos de las personas hipócritas, según la psicología
El portal Infobae señala que los rasgos de personalidad muchas veces se reflejan en las preferencias de colores, Fernando Restrepo Betancourt, especialista en el tema señala que los colores permiten transmitir a las personas diferentes impactos de carácter visual, importantes para expresar emociones y sentimientos, muchas veces, de manera inconsciente.
Estos son los colores favoritos de las personas hipócritas, según la psicología:
- Amarillo
El amarillo es uno de los colores que más se asocia con la hipocresía, sin embargo, de acuerdo con el director académico José Ángel Saavedra, este color tiene una naturaleza contradictoria.
Por un lado, el color amarillo simboliza alegría, innovación y optimismo, pero también se le atribuyen cosas negativas como la falsedad, la arrogancia y la superficialidad. Además, en términos culturales, este color ha sido vinculado con la mentira, la superficialidad y los celos, actitudes que describen a las personas hipócritas.
- Verde
El verde es otro color que guarda una relación simbólica con la hipocresía, de acuerdo con el psicólogo Óscar Castiller Mimenza, suele asociarse con conceptos positivos como la fertilidad, la esperanza y la buena suerte, sin embargo, también tiene connotaciones negativas, siendo la envidia una de las más destacadas.
El color verde en tonalidades más oscuras se vincula también con la manipulación, el horror e incluso la muerte, especialmente cuando se combina con el negro.
¿Qué relación hay entre los colores y las emociones?
El vínculo entre los colores y las emociones humanas han sido objetos de estudio durante muchos años, revelando cómo las tonalidades tienen la capacidad de influir en la percepción, comportamientos e incluso la manera de comunicarse.
Julio Santiago, psicólogo de la Universidad de Granada, España, señala que las asociaciones entre los colores y las emociones tienen una base cultural, biológica y social, por ejemplo, el amarillo se relaciona con la prensa sensacionalista, el rojo con la sangre, el rosa con la feminidad y el verde oscuro evocar sensaciones de peligro o manipulación, conexiones que, aunque en partes universales, también están medidas por el contexto cultural y las experiencias individuales.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.