¿Qué es la alexitimia, una emoción o una enfermedad? La alexitimia es un fenómeno psicológico caracterizado por la dificultad para identificar y expresar emociones. No se trata de una emoción en sí misma ni de una enfermedad, sino de una incapacidad que impide reconocer los propios estados emocionales y asociarlos con síntomas físicos.
Te podría interesar
¿Qué es la alexitimia, una emoción o una enfermedad?
Aunque las personas con alexitimia experimentan emociones, no son conscientes de las respuestas fisiológicas que las acompañan, como la sudoración, el aumento del ritmo cardíaco o la tensión muscular. Como resultado, pueden interpretar estos síntomas como señales de una enfermedad en lugar de respuestas emocionales.
Según el blog de salud de Mapfre estadísticas indican que la alexitimia es más frecuente en hombres que en mujeres y, en muchos casos, está vinculada a otros trastornos psicológicos, como los trastornos psicosomáticos.
Las personas con alexitimia presentan ciertas características distintivas:
- Tienen dificultades para expresar sus emociones y diferenciarlas, lo que puede generar confusión sobre si lo que sienten es miedo o ira.
- Les cuesta detectar y comprender las emociones de los demás.
- Su expresión corporal suele ser rígida e inexpresiva.
- Su estilo de comunicación es monótono, sin variaciones en el tono de voz o gesticulaciones afectivas.
La toma de decisiones en estas personas se basa en la lógica y la funcionalidad, dejando de lado la intuición o los aspectos emocionales. Esta forma de procesar la información puede generar angustia cuando deben decidir en situaciones personales. Asimismo, tienen escasa imaginación, no suelen fantasear y carecen de una introspección profunda, lo que los lleva a centrarse en aspectos objetivos y externos más que en su mundo interno.
En el ámbito social, healthline señala que las personas con alexitimia pueden mostrarse distantes e indiferentes, lo que puede dificultar sus relaciones interpersonales. Al mismo tiempo, suelen ser conformistas, apegados a las normas y con un estilo de relación estereotipado. Frente a conflictos, tienden a responder con acciones impulsivas y directas en lugar de reflexionar sobre sus emociones y resolver la situación de manera más equilibrada.
¿Existe un tratamiento?
El tratamiento de la alexitimia se centra en ayudar a la persona a desarrollar una mayor conciencia emocional. Para ello, se trabaja en la identificación y diferenciación de las emociones, así como en la asociación de estas con los síntomas físicos que las acompañan. También se busca mejorar la expresión emocional a través del reconocimiento de gestos, movimientos y modulaciones en el tono de voz.
En resumen, la alexitimia es una condición que limita la conexión con el mundo emocional propio y ajeno, pero con el tratamiento adecuado es posible mejorar la identificación y gestión de las emociones para lograr un mayor bienestar psicológico. ¿Conoces a alguien con esta características?