DEMENCIA

Este juego de mesa puede ayudar a prevenir la demencia, según estudios

Más allá de ser un juego de estrategia, puede ser un aliado mantener la mente activa y prevenir el deterioro cognitivo

Un juego con efecto protector contra la demencia
Ajedrez.Un juego con efecto protector contra la demenciaCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre la población mayor en todo el mundo. Por eso es tan importante la prevención. Es sabido que las actividades cognitivamente estimulantes pueden ser factores protectores contra esta enfermedad, y es el caso de un juego de mesa conocido en todo el mundo: el ajedrez.

Más que un juego, el ajedrez podría ser una herramienta valiosa para ayudar a prevenir la demencia y mejorar las capacidades cognitivas. Esto es lo que dice la ciencia.

¿Por qué el ajedrez podría ser beneficioso contra la demencia?

El ajedrez es un juego que requiere concentración, memoria, planificación y pensamiento estratégico. Estas habilidades cognitivas son esenciales para mantener un cerebro activo y saludable. 

Según la revisión de estudios realizada por los National Institutes of Health (NIH), el ajedrez podría actuar como un factor protector contra la demencia, especialmente en personas que aún no han sido diagnosticadas.

Según los artículos científicos, el ajedrez ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y también podría ofrecer beneficios a personas ya diagnosticadas con demencia. Aunque la evidencia en este último grupo es aún limitada, los investigadores sugieren que los beneficios cognitivos asociados con el juego, como la mejora de la memoria y la capacidad de resolución de problemas, podrían ser clave para retrasar el avance de la enfermedad.

¿Cómo funciona el ajedrez como protector cognitivo?

El ajedrez estimula múltiples áreas del cerebro, incluyendo aquellas relacionadas con la memoria, la atención y la función ejecutiva. Algunos de los beneficios específicos incluyen:

  • Mejora de la memoria: Recordar movimientos, estrategias y patrones del juego ejercita la memoria a corto y largo plazo.
  • Desarrollo del pensamiento estratégico: Planificar jugadas y anticipar las del oponente fomenta habilidades de planificación y toma de decisiones.
  • Estimulación de la concentración: Mantener la atención durante largos períodos es esencial para jugar bien al ajedrez.
  • Reducción del estrés: El juego puede ser una actividad relajante que ayuda a reducir los niveles de estrés, un factor de riesgo para el deterioro cognitivo.
Además de mejorar la memoria, el ajedrez puede ayudar a reducir el estrés.
Foto: Canva

Aunque los resultados son prometedores, los investigadores señalan que se necesitan más estudios para confirmar con mayor evidencia los beneficios del ajedrez en personas ya diagnosticadas con demencia. Sin embargo, los hallazgos actuales respaldan la idea de que el ajedrez puede ser una actividad útil para mantener el cerebro activo y saludable, especialmente en adultos mayores.

El ajedrez es mucho más que un juego entretenido: es una herramienta poderosa para ejercitar el cerebro y, potencialmente, prevenir el deterioro cognitivo asociado con la demencia. Si aún no lo has hecho, incorpora este juego de mesa en tu rutina diaria para cuidar de tu salud mental, especialmente en la tercera edad.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.