El cerebro es un órgano que se encarga de regular y coordinar lo que hacemos, contiene los pensamientos, emociones y es el responsable del comportamiento y hoy te diremos qué hacer para tener un cerebro más joven.
Te podría interesar
El cerebro es el órgano que ayuda a coordinar todos nuestros movimientos, además de ordenar nuestras ideas por lo que es fundamental mantenerlo joven y en buen estado.
Cualquier tipo de ejercicio ayuda a tener un cerebro más joven
De acuerdo con los resultados de un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State, la actividad física diaria mejora la velocidad de procesamiento cerebral a corto plazo.
El estudio descubrió que las actividades cotidianas habituales, independientemente de su intensidad, pueden proporcionar una mejora a corto plazo del tiempo de reacción mental similar a la reducción de la edad cognitiva en cuatro años.
Este estudio investigó de forma única el beneficio potencial de las actividades que las personas realizan habitualmente durante el transcurso de su día, tanto en el trabajo como en casa.
¿Cómo se realizó el estudio?
Uno de los puntos fuertes del estudio fue que recogió datos de los participantes casi en tiempo real. Durante siete días, los participantes fueron encuestados cinco veces al día en una aplicación en sus teléfonos móviles sobre su actividad física desde la última vez que fueron encuestados. En cada encuesta, también participaron en dos series de juegos mentales dentro de la aplicación.
El primer juego era una tarea de búsqueda de símbolos en la que se les pedía que tocaran un símbolo en la parte inferior de la pantalla que coincidiera con el que se mostraba en la parte superior. Después de doce rondas, se registró su tiempo de respuesta promedio en la aplicación.
Las puntuaciones del juego de búsqueda de símbolos, que ponía a prueba la velocidad de procesamiento cerebral, mejoraron después de períodos de actividad física.
En el segundo juego, se les pidió que recordaran la ubicación de tres puntos en una cuadrícula de cinco por cinco unos momentos después de que hubieran sido reemplazados temporalmente por una cuadrícula de “e” y “f”. Jugaron cuatro rondas del juego, y la aplicación puntuó su precisión y calculó su puntuación promedio.
Los investigadores no observaron ninguna mejora en las puntuaciones de este juego que ponía a prueba la memoria de trabajo después de la actividad física, aunque los participantes respondieron más rápidamente, aunque de forma imprecisa.
La actividad física recupera 4 años de velocidad de procesamiento
Jonathan G. Hakun, autor del estudio y profesor adjunto de neurología, psicología y ciencias de la salud pública en Penn State dijo lo siguiente sobre la investigación:
"Es un enfoque muy diferente en el sentido de que la verdadera novedad es la capacidad de probar la cognición en la vida cotidiana con una aplicación inteligente", dijo.
Hakun dijo que, a medida que una persona envejece, su velocidad de procesamiento cognitivo puede disminuir hasta 15 milisegundos (ms) al año.
El aumento de velocidad exhibido por los participantes en el estudio que realizaron actividad física fue de aproximadamente 60 ms, el equivalente a recuperar aproximadamente 4 años de velocidad de procesamiento cognitivo.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.