CALOR EXTREMO

¿Por qué los adultos mayores toleran menos el calor extremo? Esto dice la ciencia

Los adultos mayores son más propensos para sufrir un golpe de calor en verano

La hidratación es vital para la temporadas de calor
La hidratación es vital para la temporadas de calorCréditos: Canva
Escrito en FAMILIA el

El calor intenso puede ser peligroso para cualquier persona, pero los adultos mayores son especialmente vulnerables. Las personas mayores de 65 años tienen más probabilidades de sufrir enfermedades relacionadas con el calor, como golpe de calor, agotamiento y deshidratación.

Los efectos del verano pueden ser más peligrosos en adultos mayores / Pexels

Esto se debe a una combinación de cambios fisiológicos propios de la edad, mayor riesgo de enfermedades crónicas y uso de ciertos medicamentos que afectan la capacidad del cuerpo para regular su temperatura.

Por ello, en Sumédico te explicamos las vulnerabilidades que debes poner atención para cuidar a los adultos mayores.

¿Por qué los adultos mayores corren más riesgo en ambientes calurosos?

El envejecimiento reduce la capacidad de las glándulas sudoríparas para producir sudor, lo que dificulta la regulación de la temperatura corporal, por esta razón hay una disminución crónica de la sudoración como mecanismo de protección ante el calor extremo.

Además, los adultos mayores suelen tener un umbral más bajo de detección de la sed, lo que aumenta el riesgo de deshidratación en climas con altas temperaturas ambientales, especialmente en el sur del país.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que con los años, la circulación sanguínea se vuelve menos eficiente. Esto limita la capacidad del cuerpo para llevar la sangre hacia la piel y liberar calor difuminado en los vasos sanguíneos.

De acuerdo al portal especializado MedlinePlus, "El envejecimiento normal produce una reducción en la cantidad total de agua corporal. Como parte de esto, hay menos líquido en el torrente sanguíneo de tal forma que el volumen de sangre se reduce. La velocidad con la cual se producen los glóbulos rojos sanguíneos en respuesta al estrés o la enfermedad se reduce".

Asimismo, padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas interfieren con los mecanismos naturales de termorregulación. Estas condiciones incrementan la vulnerabilidad.

La hidratación es importante en adultos mayores / Freepik

Finalmente, el último factor para tomar en cuenta es el consumo de ciertas medicinas. Según el diario español 20minutos, "las personas mayores también son más propensas a tomar medicamentos, como diuréticos o sedantes, que causan deshidratación o afectan aún más la capacidad del cuerpo para sudar".

¿Cómo proteger a los adultos mayores del calor extremo?

Con información disponible en los portales de salud, las recomendaciones emitidas por parte de los profesionales hacia los adultos mayores para afrontar este tipo de situaciones son:

  • Mantenerlos bien hidratados, incluso si no sienten sed.
  • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Usar ropa ligera, clara y transpirable.
  • Mantener la vivienda fresca con ventilación o aire acondicionado.
  • Revisar regularmente su estado de salud durante olas de calor.}

¿Tienes adultos mayores en casa?

ara enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.