ARTROSIS

La mujer que a sus 70 años venció la artrosis levantando más de 100 kilos

Una mujer de 70 años venció la artrosis gracias a su constancia para levantar más de 100 kilos, mostrando cómo el ejercicio de fuerza puede mejorar la salud en adultos mayores

A sus 70 años, Roshni Devi Sangwan demuestra que la edad no es un límite.
A sus 70 años, Roshni Devi Sangwan demuestra que la edad no es un límite. Créditos: IG: @weightliftermummy
Escrito en FAMILIA el

La artrosis es una de las enfermedades articulares más comunes en adultos mayores y suele asociarse con limitaciones físicas y dolor. Sin embargo, Roshni Devi Sangwan, una mujer de 70 años venció esta condición levantando más de 100 kilos, demostrando que el ejercicio, especialmente el de fuerza, puede ser un aliado poderoso durante el envejecimiento. 

El dolor por la artrosis puede mejorar con ejercicio.

En redes sociales se le conoce como Weight Lifter Mummy (Mami levantadora de pesas) y su caso rápidamente se viralizó pues a pesar de sufrir dolor crónico debido a su condición, es capaz de levantar más de 100 kilos de peso en su entrenamiento en el gimnasio.  

Por un tiempo, la mujer controló su enfermedad con medicamentos, sin embargo, su hijo, Ajay Sangwan, quien es entrenador personal, le propuso inscribirse al gimnasio para hacer ejercicios de pesas

Al principio dudaba acerca de si era apropiado ejercitarse en un gimnasio a su edad pero poco a poco se dio cuenta de lo bien que le hacía el entrenamiento, convirtiéndo su dolor en fuerza. Empezó a dejar los medicamentos, mejoró su movilidad y su autoestima. 

“Empecé con 5 kilos y ahora puedo levantar entre 100 y 105”, relató en entrevista a la BBC.  

¿Por qué levantar pesas es tan bueno para el dolor articular? 

Según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, por sus siglas en inglés), la artrosis es un padecimiento degenerativo que afecta principalmente rodillas, caderas, manos y columna, provocando dolor, rigidez e inflamación. 

Se cree que lo mejor para este padecimiento es evitar el movimiento o cargar en exceso, pero está comprobado que el entrenamiento de fuerza puede ayudar a mejorar la movilidad, fortalecer músculos que protegen las articulaciones y reducir el dolor. 

De acuerdo con la Clínica Mayo, la actividad física es el tratamiento no farmacológico más importante para la artrosis, ya que "ayuda a mantener la movilidad articular y a mejorar la fuerza muscular".  

El levantamiento de pesas, cuando se hace bajo supervisión y con una progresión adecuada, ofrece beneficios como:

  • Mayor fuerza muscular: Los músculos más fuertes protegen a las articulaciones y reducen la carga directa sobre ellas.
  • Reducción del dolor: La actividad física libera endorfinas que actúan como analgésicos naturales. Además, mejora el estado de ánimo y la autoestima.
  • Mejor equilibrio y movilidad: Disminuyendo el riesgo de caídas en adultos mayores.
  • Fortalecimiento óseo: El entrenamiento de fuerza ayuda a prevenir osteoporosis, un problema frecuente en la tercera edad, especialmente en mujeres, 
  • Control del peso: Al no hacer movimientos de alto impacto, se evita la sobrecarga en articulaciones, especialmente rodillas y caderas.  

¿Es seguro levantar pesas en la tercera edad?

La respuesta es sí, siempre que se realice con supervisión profesional y adaptando las cargas de manera progresiva. 

Al respecto, el Instituto Nacional de Envejecimiento en Estados Unidos (NIA) indica que "las personas mayores pueden comenzar un programa de ejercicios en cualquier momento de la vida y obtener beneficios significativos para la salud". 

Incluso pequeños incrementos en la actividad física, como caminar más, mejoran la calidad de vida y reducen el avance de enfermedades crónicas como la artrosis.  

Es importante que las personas mayores se apeguen a algunas recomendaciones para obtener beneficios del levantamiento de pesas, como: 

  1. Consultar al médico antes de iniciar un programa de entrenamiento, especialmente si se tienen problemas de movilidad o enfermedad crónica como diabetes o hipertensión.  
  2. Comenzar con cargas ligeras y aumentar progresivamente el peso. 
  3. De ser posible trabajar con un entrenador certificado en adultos mayores o rehabilitación. 
  4. Combinar ejercicios de fuerza con flexibilidad y equilibrio, para una rutina completa.
  5. Escuchar al cuerpo: detenerse si aparece dolor agudo o inflamación. 
Con constancia es posible mejorar la movilidad y la fuerza.

El caso de esta mujer de 70 años que levanta más de 100 kilos no es una excepción, sino un ejemplo de lo que la ciencia respalda: el movimiento es medicina. La artrosis no tiene cura definitiva, pero el ejercicio adecuado puede frenar su avance y mejorar la vida de quienes la padecen. 

Es importante complementar los ejercicios de pesas con los de cardio, como Roshni Devi Sangwan, quien además de levantar 100 kilos, se ejercita en la caminadora, sube escaleras, ejercita sus brazos con cuerdas y hace prácticas de respiración.