La enfermedad cerebral que previenes solo con controlar tu presión arterial. Un nuevo estudio publicado en Nature Medicine sugiere que tratar adecuadamente la hipertensión arterial puede reducir significativamente el riesgo de demencia, incluyendo el alzhéimer.
Te podría interesar
La enfermedad cerebral que previenes solo con controlar tu presión arterial
De acuerdo con 20minutos, este hallazgo se suma a una creciente evidencia científica que vincula la salud cardiovascular con la salud cerebral.
Según el Gobierno de México, se estima que en nuestro país más de 30 millones de personas viven con hipertensión arterial; es decir, una de cada cuatro tiene este padecimiento, y 46% lo desconoce. Esta condición, conocida como “el asesino silencioso”, no solo compromete el corazón: también puede estar minando tu memoria y tus capacidades cognitivas.
La investigación proviene de China y es uno de los estudios más amplios de su tipo. Participaron casi 34 mil adultos mayores de 40 años con hipertensión no tratada, distribuidos en 326 comunidades rurales. Durante cuatro años, se compararon dos grupos: uno recibió la atención habitual y otro fue sometido a una estrategia intensiva para controlar su presión arterial.
Este grupo recibió medicación, controles médicos regulares, monitoreo en casa y orientación para modificar su estilo de vida. Las metas eran claras: mantener la presión sistólica por debajo de 130 mmHg y la diastólica por debajo de 80 mmHg. Los cambios no fueron menores: en promedio, los participantes redujeron su presión sistólica en casi 30 puntos.
Menos presión arterial, más memoria
Los resultados son reveladores. Quienes lograron controlar su presión arterial de forma intensiva tuvieron un 15% menos de probabilidades de desarrollar demencia, y un 16% menos de sufrir deterioro cognitivo, en comparación con quienes recibieron el tratamiento estándar. Esta diferencia se mantuvo incluso al ajustar otros factores de riesgo como la edad, el nivel educativo o el tabaquismo.
Estos hallazgos refuerzan una idea crucial: cuidar la presión arterial no es solo una estrategia para evitar infartos o problemas renales, sino también una poderosa herramienta para proteger nuestras capacidades mentales en el futuro. Los investigadores subrayan que esta intervención, accesible y basada en evidencia, debería implementarse de manera amplia como parte de las políticas de salud pública para reducir el impacto global de la demencia.
En resumen, checar la presión arterial con regularidad, seguir un tratamiento adecuado y hacer pequeños cambios en el estilo de vida podría ayudar más de lo que imaginas, tanto como mantener tu mente lúcida con el paso de los años. ¿Qué opinas?