La muerte de Diogo Jota sorprendió al mundo del deporte, ya que el futbolista de 28 años murió tras sufrir un fatal accidente de tránsito, pero ahora se ha dado a conocer que tenía un problema de salud que lo hacía viajar largas distancias en auto ya que no podía volar en avión por recomendación médica.
Te podría interesar
Diogo Jota falleció la madrugada del 3 de julio en España, el futbolista viajaba en su Lamborghini junto con su hermano, se dirigían a Santander donde tomaron un Ferry rumbo a Liverpool para incorporarse a la pretemporada con su equipo.
¿Por qué Diogo Jota tenía que viajar largas distancias en auto?
Diogo Jota tenía que viajar largas distancias en auto porque no podía viajar en avión por recomendación médica ya que había sido sometido a una operación en el pulmón, por lo que los médicos le recomendaron no viajar por aire para evitar la presión de la cabina.
Bajo este contexto, fue que decidió viajar en auto junto con su hermano, en total tenían que recorrer un trayecto de más de 30 horas, sin embargo, nunca llegaron a su destino final.
El diario portugués Record, entrevistó a Miguel Gonçalves, fisioterapeuta personal de Diogo Jota quien reveló que había estado tratando al delantero portugués ya que sufría una afección conocida como neumotórax o colapso pulmonar.
“La base del pulmón derecho se había hundido un poco, pero con la fisioterapia postoperatoria estaba prácticamente perfecto. Cuando le deje, ya no tenía dolores e iba a volver a Liverpool”, señaló.
¿Qué es un colapso pulmonar?
Un colapso pulmonar ocurre cuando entra aire al espacio pleural (el área entre el pulmón y la pared del pecho). Si el colapso es total, se lo llama neumotórax. Si solo una parte del pulmón colapsa, se denomina atelectasia.
¿Cuáles son las causas de un colapso pulmonar?
Las causas del colapso pulmonar incluyen:
- Enfermedades de los pulmones, como neumonía o cáncer de pulmón
- Estar conectado a un ventilador mecánico
- Cirugía del tórax o abdomen
- Vía respiratoria obstruida
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Los síntomas comunes de un colapso pulmonar incluyen:
- Dolor torácico agudo o dolor de hombro que empeora con la respiración profunda o la tos
- Dificultad respiratoria
- Aleteo nasal (por la dificultad respiratoria)
- Un neumotórax mayor causa síntomas más intensos, incluyendo:
- Coloración azulada de la piel a causa de la falta de oxígeno
- Opresión torácica
- Mareo y desvanecimiento
- Fatigarse con facilidad
- Patrones de respiración anormales o aumento del esfuerzo para respirar
- Frecuencia cardíaca acelerada
- Shock y colapso
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.