La vida de Armando Salazar, un joven de 29 años de la Ciudad de México, cambió a inicios de noviembre de 2024. Un accidente lo dejó en estado crítico durante dos semanas y permanece hospitalizado desde entonces. La familia enfrenta una difícil situación financiera debido a que el joven no cuenta con seguro médico que cubra los gastos médicos.
Armando presenta complicaciones graves como hemorragia subaracnoidea, dos edemas cerebrales, inflamación generalizada y pérdida de piezas dentales. Además ha requerido cirugía reconstructiva de lengua, lo que añade un reto significativo a su recuperación.
Te podría interesar
Este escenario se agrava por la falta de un seguro médico que pueda cubrir los costosos tratamientos. Su familia se ha visto obligada a enfrentar un desgaste financiero severo, por lo que recurren al apoyo de la comunidad para poder darle la atención médica que necesita.
¿Qué es la hemorragia subaracnoidea?
Una hemorragia subaracnoidea como la que sufrió Armando ocurre entre el cerebro y los tejidos que lo cubren. De acuerdo con Medline Plus, esta hemorragia es causada por lesiones en la cabeza y la causa más común suelen ser los accidentes automovilísticos. Estas son otras posibles causas:
- Sangrado de una maraña de vasos sanguíneos o malformación arteriovenosa (MAV)
- Trastorno hemorrágico
- Sangrado de un aneurisma cerebral (un área débil en la pared de un vaso sanguíneo que causa que dicho vaso sobresalga o se hinche)
- Traumatismo craneal
- Causa desconocida (idiopática)
- Uso de anticoagulantes
El principal síntoma de este tipo de hemorragia es el dolor de cabeza intenso. Otros síntomas pueden ser:
- Disminución del estado de conciencia
- Molestia en los ojos ante la luz brillante
- Cambios en estado de ánimo y personalidad
- Dolores musculares (especialmente en el cuello y en el hombro)
- Náuseas y vómitos
- Entumecimiento en parte del cuerpo
- Convulsiones
- Cuello rígido
- Problemas de visión como visión doble, puntos ciegos o pérdida temporal de la visión en un ojo
Campaña para salvar a Armando Salazar
Janett Ximena Salazar, hermana de Armando, inició una colecta solidaria a través de la plataforma GoFundMe. La meta es reunir 500 mil pesos, fondos necesarios para cubrir los costos del hospital, procedimientos médicos y la rehabilitación que Armando necesitará a largo plazo.
Janett también ha utilizado las redes sociales para amplificar su llamado e invita a quienes puedan ayudar a donar o compartir la historia de su hermano.
Foto: Familia Salazar
A pesar de la gravedad de su situación, Armando ha mostrado avances en su estado de salud. El 16 de noviembre, tras recibir la visita de especialistas como un neurocirujano destacado, la familia ha notado respuestas positivas ante estímulos primarios, un cambio alentador respecto a su estado inicial.
“Estamos sorprendidos de cómo todo ha cambiado en pocos días. Aunque su estado sigue siendo grave, Armando ha tenido reacciones positivas, lo que nos llena de esperanza”, expresó Janett. La familia está consciente de que el camino hacia la recuperación será largo, pero mantiene la esperanza y el compromiso de seguir luchando.
¿Cómo puedes ayudar a Armando Salazar?
La familia de Armando enfatiza la importancia del apoyo colectivo para superar este difícil momento. Además de las donaciones, invitan a difundir la historia en sus círculos para llegar a más posibles donantes.
"Cada granito de arena suma, y juntos podemos darle a Armando una nueva oportunidad de vida", dijo Janett en su mensaje de agradecimiento. Para contribuir, conocer más detalles o compartir la historia de Armando, puedes visitar la página de GoFundMe creada por la familia.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.