Una tragedia sacudió el mundo del deporte, pues una joven atleta de 17 años falleció durante un entrenamiento en Bikaner, India. Yashtika Acharya, campeona de halterofilia, murió tras un accidente cuando intentaba levantar una barra de 270 kilos que cayó sobre su cuello, lo que le ocasionó una fractura fatal.

Foto: Canva
De acuerdo con el reporte de la policía local, como señala The Times of India, el accidente ocurrió cuando Yashtika entranaba bajo la supervisión de su entrenador. La joven intentó levantar el peso y perdió el equilibrio.
Te podría interesar
“De repente perdió el balance y la barra cayó sobre su cuello. Los compañeros del gimnasio corrieron a quitar la barra, mientras su entrenador intentaba practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero no mostró signos de recuperación", explicó Vikram Tiwari, oficial de la policía de Naya Shahar, a la agencia de noticias PTI.
La atleta había intentado el levantamiento con éxito la primera vez. Sin embargo, en el segundo intento perdió el control y cayó hacia atrás, lo que provocó que la barra se desplazara y cayera directamente sobre su cuello. El impacto fue tan fuerte que la joven colapsó de inmediato.
Yashtika había logrado destacarse en la halterofilia y ganó medallas en competencias nacionales, incluida una de oro en el Campeonato Nacional de Press de Banca.
Es muy importante subrayar que la técnica y la seguridad son básicas para prevenir lesiones graves, pues existen peligros asociados con el levantamiento de pesas.
Riesgo de lesiones en el entrenamiento con pesas
El entrenamiento de fuerza, especialmente con pesas, debe tratarse con precaución y respeto, ya que involucra riesgos significativos. Como señala healthychildren.org, aunque el entrenamiento de fuerza puede ser beneficioso para aumentar la fuerza en los niños y adolescentes, es crucial hacerlo bajo supervisión adecuada y con la técnica correcta. De lo contrario, las lesiones graves pueden ocurrir, y algunas de ellas, como en el caso de Yashtika, pueden ser fatales.
Los riesgos asociados al levantamiento de pesas incluyen:
- Lesiones en los discos intervertebrales
- Esguinces
- Desgarres musculares
- Fracturas óseas
- Daños en las placas de crecimiento
Estas lesiones son más comunes en situaciones no supervisadas, donde los jóvenes intentan levantar pesos máximos antes de haber alcanzado la madurez física o de recibir la instrucción adecuada.
Foto: Times of India
La American Academy of Pediatrics recomienda que tipos de levantamiento de pesas explosivos, como el levantamiento olímpico, deben retrasarse hasta que el cuerpo haya madurado completamente después del impulso de crecimiento. Es fundamental que el entrenamiento de pesas en jóvenes se enfoque en pesos ligeros y repeticiones altas para minimizar los riesgos.
Aunque el entrenamiento adecuado puede fortalecer el cuerpo y reducir las lesiones, el riesgo siempre está presente. La seguridad, la supervisión y la correcta técnica son esenciales para reducir la posibilidad de accidentes trágicos como el que ocurrió con Yashtika Acharya.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.