ALIMENTOS QUE DAÑAN LOS RIÑONES

5 alimentos que debes evitar porque dañan tus riñones

La alimentación juega un papel clave en la salud de las personas, sin embargo, hay ciertos hábitos alimenticios que pueden sobrecargar los riñones y dañar su funcionamiento

Hay alimentos que debes evitar porque dañan tus riñones
Hay alimentos que debes evitar porque dañan tus riñonesCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Los Institutos Nacionales de Medicina de los Estados Unidos indican que los riñones son dos órganos en forma de frijol, cada uno aproximadamente del tamaño de un puño que están ubicados justo debajo de las costillas, uno a cada lado de la columna vertebral, su función es fundamental para la salud, por lo que a continuación, te diremos los alimentos que debes evitar para no dañarlos.

Los riñones sanos filtran alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminado los desechos y el exceso de agua para producir orina, la cual fluye por los riñones a la vejiga a través de dos tubos musculares delgados llamados uréteres, uno a cada lado de la vejiga.

¿Cuáles son los alimentos que debes evitar porque dañan los riñones?

La alimentación juega un papel clave en la salud de las personas, sin embargo, hay ciertos hábitos alimenticios que pueden sobrecargar los riñones y dañar su funcionamiento.

Estos son cinco alimentos que debes evitar para cuidar la salud de tus riñones:

  • Alimentos altos en sodio (sal)

El exceso de sodio en la dieta es uno de los mayores enemigos de los riñones. Consumir demasiada sal aumenta la presión arterial, lo que obliga a los riñones a trabajar más para filtrar la sangre. Con el tiempo, esto puede provocar daño renal e incluso insuficiencia renal. Alimentos procesados, embutidos, snacks salados y comidas rápidas son fuentes comunes de sodio.

  • Carnes rojas y procesadas

Las carnes rojas y procesadas, como el tocino, las salchichas y el jamón, son ricas en proteínas animales y grasas saturadas. Un consumo excesivo de proteínas puede sobrecargar los riñones, ya que estos deben trabajar más para eliminar los desechos generados por su metabolismo. Además, las grasas saturadas pueden contribuir a la inflamación y al daño renal con el tiempo.

Las carnes rojas y procesadas pueden dañar los riñones. (Foto: Canva)
  • Productos lácteos enteros

Aunque los lácteos son una fuente importante de calcio y proteínas, los productos lácteos enteros (como la leche entera, el queso y la mantequilla) contienen altos niveles de fósforo. Un exceso de fósforo en la dieta puede ser perjudicial para las personas con problemas renales, ya que los riñones dañados no pueden eliminar adecuadamente este mineral, lo que puede llevar a un desequilibrio en los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo.

  • Refrescos y bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas, como los refrescos y los jugos industrializados, contienen altos niveles de azúcar y aditivos químicos. El consumo frecuente de estas bebidas está relacionado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión, condiciones que pueden dañar los riñones. Además, el ácido fosfórico presente en muchos refrescos puede alterar el equilibrio de minerales en el cuerpo, afectando la función renal.

Los refrescos y bebidas azucaradas dañan los riñones. (Foto: canva)
  • Alimentos enlatados y procesados

Los alimentos enlatados y procesados, como sopas enlatadas, vegetales en conserva y comidas precocinadas, suelen contener altos niveles de sodio, conservantes y aditivos químicos. Estos componentes no solo aumentan la carga de trabajo de los riñones, sino que también pueden contribuir a la acumulación de toxinas en el cuerpo. Además, muchos de estos productos contienen fosfatos añadidos, que pueden ser especialmente dañinos para las personas con enfermedad renal crónica.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.