Las enfermedades renales pueden poner en serias complicaciones la salud de una persona por lo que es fundamental conocer los síntomas que delatan que tus riñones no andan bien.
Te podría interesar
La Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos señala que la mayoría de las enfermedades renales atacan los nefrones. Este daño causa que los riñones no puedan eliminar desechos. Las causas incluyen problemas genéticos, lesiones o medicamentos.
Puedes correr mayor riesgo de padecer una enfermedad renal si tiene diabetes, presión alta o un familiar cercano con algún problema de los riñones.
Los síntomas que delatan que tus riñones no andan bien
Los riñones son órganos vitales para la eliminación de toxinas y el equilibrio de los fluidos en el cuerpo. Sin embargo, muchas veces no presentan signos evidentes de deterioro hasta que el problema es grave.
Estos son algunos síntomas que delatan que tus riñones no andan bien:
- Cambios en la orina
Uno de los primeros signos de problemas renales es un cambio en la frecuencia, color o consistencia de la orina. Puedes notar aumento o disminución en la cantidad de orina, orina con espuma o burbujas, indicativo de proteínas en la orina, presencia de sangre en la orina (hematuria) y orina de color muy oscuro o con un olor inusual.
- Hinchazón en el cuerpo
Cuando los riñones no pueden eliminar el exceso de líquido, este se acumula en el cuerpo, provocando hinchazón en pies y tobillos, manos y cara e incluso en el abdomen en casos más severos.
- Fatiga y debilidad
Los riñones producen una hormona llamada eritropoyetina, encargada de estimular la producción de glóbulos rojos. Cuando su función se ve afectada, puede haber anemia, lo que lleva a fatiga constante, sensación de debilidad y dificultad para concentrarse, así como mareos o dolores de cabeza frecuentes.
- Presión arterial alta
Los riñones desempeñan un papel crucial en el control de la presión arterial. Si están funcionando mal, pueden causar hipertensión persistente, problemas cardiovasculares debido al exceso de sodio y líquidos retenidos en el cuerpo y mayor riesgo de daño renal progresivo.
- Dolor en la zona lumbar
El dolor en la parte baja de la espalda o a los costados del abdomen puede ser un indicador de problemas renales, como infecciones urinarias recurrentes, cálculos renales y enfermedades inflamatorias como pielonefritis.
Si experimentas alguno de estos signos de manera persistente, es fundamental acudir a un médico para una evaluación adecuada. Mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación balanceada y buena hidratación, puede ayudar a prevenir enfermedades renales y mejorar tu calidad de vida.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.