JET LAG

¿Vacaciones navideñas? Neurólogo te dice cómo lidiar con el jet lag

El doctor Óscar Sánchez Escandón, especialista en trastornos del sueño explica cómo prevenir y manejar el jet lag

Descubre cómo prevenir el jet lag en estas vacaciones navideñas
Descubre cómo prevenir el jet lag en estas vacaciones navideñas Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Con la llegada de las vacaciones de Navidad, es común que muchas personas viajen a destinos lejanos, lo que puede traer consigo el conocido "jet lag". 

Para abordar el tema del jet lag, conversamos con el doctor Óscar Sánchez Escandón, especialista en trastornos del sueño en el Centro Médico ABC, quien nos explicó qué es el jet lag, cómo prevenirlo y qué hacer si persiste al regresar del viaje.

¿Qué es el jet lag?

El jet lag es un trastorno del ritmo circadiano que afecta la capacidad del cuerpo para adaptarse a cambios rápidos de huso horario, especialmente al viajar hacia el Este, como de América a Europa o Asia. Según el Dr. Sánchez Escandón, "se trata de un desfase agudo que genera dificultades para conciliar el sueño y mantenerse despierto en horarios habituales".

El término de jet lag surgió en los años 50, cuando los viajes en avión se popularizaron y las personas empezaron a experimentar este problema debido a la rapidez con que se cruzaban múltiples zonas horarias.

¿Cuánto dura el jet lag?

Aunque la mayoría de las personas se adaptan en 2 o 3 días, algunos pueden experimentar síntomas más prolongados, como insomnio, malestar general, problemas gastrointestinales, fallos en la memoria e incluso ansiedad o depresión.

El jet lag afecta a las personas que viajan a otros continentes. (Foto: Canva)

¿Cómo prevenir el jet lag?

El doctor Sánchez Escandón compartió varias recomendaciones para minimizar los efectos del jet lag:

  • Adaptarse antes del viaje

"Trata de modificar tu horario unos días antes, ajustando tus horas de sueño al huso horario del destino. Por ejemplo, si viajas a Europa, intenta dormirte más temprano para alinearte con el horario local", aconseja el especialista.

  • Uso de melatonina

Este suplemento, que regula el ciclo circadiano, puede ser útil. "Tomarla 2 a 4 horas antes de la hora local de dormir en el destino puede ayudar a que el cuerpo se adapte más rápido", explica el doctor. Al llegar, se recomienda seguir tomándola durante la noche por unos días hasta que los síntomas desaparezcan.

  • Hidratación y dieta balanceada:

Mantente bien hidratado y evita consumir alcohol o comidas pesadas en los primeros días del viaje. Esto facilitará la adaptación del cuerpo al nuevo horario.

¿Qué hacer si el jet lag persiste?

Si al regresar a casa los síntomas de insomnio y fatiga persisten, se pueden seguir estrategias como:

  • Evitar la exposición a luz intensa por la noche.
  • Utilizar gafas con luz azul durante la mañana para reactivar el ciclo circadiano.
  • Buscar ayuda de un especialista en sueño si los problemas persisten por más de una semana.

“Hacer pequeños ajustes antes del viaje, mantener una rutina saludable durante el traslado y utilizar melatonina adecuadamente pueden marcar la diferencia para disfrutar plenamente de las vacaciones sin que el jet lag sea un obstáculo”, concluye el especialista.

Si planeas viajar estas fiestas, sigue estos consejos para disfrutar tus vacaciones desde el primer día.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.