DIABETES

5 cosas que debes hacer antes de dormir si tienes diabetes

Los hábitos nocturnos también juegan un papel clave en la estabilidad de los niveles de glucosa y en la prevención de complicaciones de la diabetes

¿Tienes diabetes? Esto debes hacer antes de dormir
¿Tienes diabetes? Esto debes hacer antes de dormir Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

De acuerdo con datos del ENSANUT 2022, en México más de 14 millones de personas viven con diabetes, por lo que es fundamental que conozcan las cosas que deben de hacer antes de dormir si tienen la enfermedad.

El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, que significa un aumento de azúcar en la sangre que, con el tiempo, daña gravemente nervios y vasos sanguíneos.

¿Cuáles son las cosas que debes de hacer antes de dormir si tienes diabetes?

El control de la diabetes va más allá de la alimentación y el ejercicio durante el día. Los hábitos nocturnos también juegan un papel clave en la estabilidad de los niveles de glucosa y en la prevención de complicaciones

Tener una rutina adecuada antes de dormir puede ayudar a evitar desajustes en el azúcar en sangre, mejorar la calidad del sueño y promover un bienestar general. A continuación, te compartimos cinco cosas que debes hacer antes de dormir si tienes diabetes:

  • Monitorea tu nivel de glucosa

Antes de ir a la cama, es fundamental revisar tus niveles de glucosa en la sangre. Esto te permitirá identificar si necesitas algún ajuste en tu alimentación o medicación para evitar problemas durante la noche.

Si tus niveles de azúcar están demasiado bajos (hipoglucemia), puedes experimentar síntomas como sudoración, temblores, mareos o incluso despertar de manera repentina con ansiedad. En estos casos, es recomendable consumir un pequeño refrigerio equilibrado que incluya una fuente de carbohidratos de absorción lenta, como una galleta integral con mantequilla de maní o una porción de yogur griego con nueces.

Por otro lado, si tus niveles de glucosa están elevados (hiperglucemia), debes identificar la causa, ya sea una cena con exceso de carbohidratos o falta de actividad física, y tomar las medidas necesarias bajo supervisión médica.

  • Cena de manera ligera y equilibrada

Lo que comes en la noche puede influir directamente en tus niveles de glucosa mientras duermes. Una cena muy cargada de carbohidratos o grasas saturadas puede hacer que el azúcar en sangre suba de manera considerable, mientras que saltarse la cena puede aumentar el riesgo de hipoglucemia nocturna.

Cenar de manera ligera es importante si tienes diabetes. (Foto: Canva)
  • Mantente hidratado, pero sin excesos

Las personas con diabetes deben mantenerse bien hidratadas para ayudar a regular el nivel de azúcar en la sangre y prevenir complicaciones como la deshidratación o infecciones urinarias. Sin embargo, beber grandes cantidades de líquidos justo antes de dormir puede provocar múltiples despertares nocturnos para ir al baño, interrumpiendo el descanso.

  • Relájate y reduce el estrés

El estrés es un factor que puede aumentar los niveles de glucosa en la sangre debido a la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina. Si terminas el día con tensión o ansiedad, es probable que tu cuerpo no pueda procesar la insulina de manera eficiente, lo que podría generar alteraciones en tus niveles de azúcar.

Antes de dormir relájate y reduce el estrés. (Foto: Canva)
  • Duerme lo suficiente y en horarios regulares

El sueño juega un papel crucial en el control de la diabetes. Dormir menos de 7 horas por noche puede afectar la sensibilidad a la insulina y aumentar los niveles de azúcar en la sangre. Además, la falta de descanso puede generar más antojos de alimentos ricos en carbohidratos, lo que dificulta el control de la diabetes.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.