PAN BLANCO

El truco para evitar picos de glucosa al comer pan blanco

El sabor y textura del pan blanco lo convierten en un acompañamiento irresistible, pero detrás de su aparente inocencia se esconde un efecto poco deseado: su alto índice glucémico

Al consumir pan blanco el cuerpo experimenta un rápido aumento de los niveles de azúcar.
Pan blanco.Al consumir pan blanco el cuerpo experimenta un rápido aumento de los niveles de azúcar. Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

El truco para evitar picos de glucosa al comer pan blanco. Es un alimento básico en muchas dietas, pero su impacto en la salud suele pasar desapercibido. Su sabor y textura lo convierten en un acompañamiento irresistible, pero detrás de su aparente inocencia se esconde un efecto poco deseado: su alto índice glucémico.

El truco para evitar picos de glucosa al comer pan blanco

Cuando consumimos pan blanco, nuestro cuerpo experimenta un rápido aumento de los niveles de azúcar en sangre. Esto se debe a que está compuesto en gran parte por hidratos de carbono de rápida absorción. Este fenómeno, si se repite con frecuencia, puede dar lugar a problemas metabólicos, desde sensación de hambre constante y fatiga hasta dificultades para conciliar el sueño, informó CuerpoMente.

A largo plazo, esta respuesta glucémica descontrolada puede contribuir al desarrollo de enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio y digestivo, así como aumentar el riesgo de diabetes. El índice glucémico es la medida que determina la rapidez con la que un alimento eleva el azúcar en sangre

En el caso del pan blanco, esta cifra oscila entre 65-85, lo que significa que su consumo provoca un aumento significativo y repentino en los niveles de glucosa. Por esta razón, los especialistas en salud y nutrición recomiendan reducir su ingesta y optar por alternativas más saludables, como el pan integral, que contiene más fibra y genera un impacto glucémico menor.

Sin embargo, si eres amante del pan blanco y te resulta difícil renunciar a él, existe un truco respaldado por la ciencia para minimizar su impacto en el azúcar en sangre. Un estudio publicado en 2008 en la revista European Journal of Clinical Nutrition analizó el efecto de diferentes métodos de conservación y preparación del pan blanco en la respuesta glucémica del cuerpo. Los resultados fueron sorprendentes: congelar, descongelar y tostar el pan reduce su índice glucémico.

Los investigadores de la Universidad de Oxford Brookes realizaron pruebas con pan blanco en cuatro estados distintos: fresco, congelado y descongelado, tostado, y tostado después de haber sido congelado y descongelado. En todos los casos, descubrieron que el pan sometido a estos procesos generaba un menor aumento en los niveles de azúcar en sangre en comparación con el pan fresco.

Al consumir pan blanco el cuerpo experimenta un rápido aumento de los niveles de azúcar. Crédito: Canva.

Detalles que debes tomar en cuenta 

Esto no significa que podamos consumir pan blanco sin límites. Aunque su índice glucémico disminuye al someterlo a estas preparaciones, sigue elevando el azúcar en sangre. Por lo tanto, es fundamental mantener un consumo moderado y, si es posible, reducir su presencia en la dieta diaria

Un último consejo: si decides tostar tu pan, hazlo con precaución. Un tostado excesivo puede generar acrilamidas, sustancias potencialmente tóxicas que se forman cuando los alimentos ricos en almidón se exponen a temperaturas muy altas. Para evitar riesgos, tuesta el pan hasta que adquiera un tono dorado.