Los refrescos son bebidas azucaradas que pueden causar diferentes problemas a la salud, sin embargo, hay unos más dañinos que otros, y una nueva investigación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala cuáles son.
A través de la Revista del Consumidor, la Profeco dio a conocer sobre un estudio realizado en 46 refrescos y reveló cuáles son los que cuentan con más azúcar añadida.
Te podría interesar
¿Cuáles son los refrescos más dañinos por su alto nivel de azúcar?
Después de analizar 46 refrescos y hacer diferentes tipos de pruebas, la Profeco encontró estos son los que presentan una mayor cantidad de azúcar:
- Dr. Pepper: un envase de 600 ml contiene 70.2 gramos azúcar,
- Red Cola: con 57 gramos en un envase de 600 mil.
- Jumex Naranjada Frutzzo: tiene 52.2 gramos en 600 ml.
- Mirinda: almacena 31.8 gramos en 600 ml.
- Coca Cola Sabor Original: la presentación de 355 ml contiene 26.6 gramos de azúcar.
¿Cuáles son los refrescos que menos cantidad de azúcar tienen?
- Schweppes: esta bebida de naranja tiene 16.8 gramos de azúcar por cada 330 ml, siendo relativamente baja en comparación con otras marcas.
- Delaware Punch: un envase de 355 ml contiene 18.5 gramos de azúcar.
- Manzanita Sol: en su presentación de 55 ml hay 17.8 gramos de azúcar.
- Fanta: contiene 19.2 gramos de azúcar en 355 ml.
- Sprite: tiene 20.2 gramos de azúcar en su envase de 355 ml.
¿De qué están elaborados los refrescos?
La Profeco señala que los refrescos son una mezcla de agua natural, gasificada o mineralizada, que contiene azúcares, aditivos alimentarios, conservadores, acidulantes, colorantes y saborizantes, que pueden o no contener cafeína y edulcorantes no calóricos.
¿Qué problemas a la salud puede provocar el tomar muchos refrescos?
El consumo excesivo de refrescos es un hábito común en muchas personas, pero pocos son conscientes de los efectos negativos que pueden tener en la salud. Estas bebidas, generalmente cargadas de azúcar, colorantes y conservadores, pueden contribuir al desarrollo de diversas enfermedades si se consumen con frecuencia:
- Aumento de peso y obesidad
Los refrescos contienen grandes cantidades de azúcar y calorías vacías que no aportan nutrientes esenciales. Su consumo frecuente puede provocar un aumento de peso, ya que el exceso de azúcar se convierte en grasa en el cuerpo.
- Mayor riesgo de diabetes tipo 2
El consumo excesivo de azúcar en los refrescos eleva los niveles de glucosa en la sangre, lo que aumenta el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y, eventualmente, diabetes tipo 2.
- Problemas dentales
El alto contenido de azúcar y la acidez de los refrescos pueden dañar el esmalte dental, favoreciendo la aparición de caries y otros problemas bucales.
- Enfermedades del corazón
Beber refrescos en exceso se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ya que pueden contribuir al aumento del colesterol, la presión arterial alta y la inflamación en el organismo.
- Problemas renales
El consumo elevado de bebidas azucaradas puede afectar la función de los riñones y aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales y enfermedades renales crónicas.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.