CÁNCER

John Cena confesó haber tenido cáncer, ¿qué tan grave es?

El famoso luchador y actor John Cena confesó haber padecido un tipo de cáncer

John Cena confesó haber tenido cáncer
John Cena confesó haber tenido cáncerCréditos: (Foto: @johncenaarmy_)
Escrito en ESPECIALIDADES el

El famoso luchador y recientemente actor John Cena, que actualmente tiene 47 años, confesó en una entrevista haber tenido cáncer de piel, lo cual transformó completamente su perspectiva sobre el cuidado de la piel.

John Cena señaló que desde joven se expuso al sol ya que pasaba los veranos en playas sin usar protector solar y a sus 20 años, se mudó a Florida, donde intensificó su exposición al sol sin tomar las precauciones necesarias.

¿Cómo se dio cuenta John Cena que padecía cáncer de piel?

Tras ir a un chequeo dermatológico a John Cena le fue detectado un punto canceroso en el lado derecho del pecho, “fui al dermatólogo, me hicieron un chequeo de piel y me removieron un punto canceroso de mi pectoral derecho”.

Un año después, el luchador tuvo que someterse a otro procedimiento para eliminar un nuevo punto canceroso, esta vez cerca de su hombro derecho. John Cena señaló que las cicatrices de estas intervenciones son visibles en su pecho y hombro, algo que sus fanáticos pueden notar.

John Cena padeció cáncer de piel. (Foto: @johncenaarmy_)

¿Qué es el cáncer de piel?

La Clínica Mayo señala que el cáncer de piel es el crecimiento anormal de las células de la piel y se suele desarrollar en la piel expuesta al sol. Pero esta forma frecuente de cáncer también puede ocurrir en zonas de piel que normalmente no están expuestas a la luz solar.

Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.

El cáncer de piel afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Canva)

¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

La mayoría de los tipos de cáncer de piel se pueden prevenir. Para protegerte, sigue estos consejos de prevención del cáncer de piel:

  • Evita el sol durante el mediodía: Los rayos solares son más fuertes entre las 10 a. m. y las 4 p. m. Programa actividades al aire libre para otros momentos del día, incluso en invierno o cuando el cielo esté nublado.
  • Usa protector solar todo el año: Los filtros solares no filtran toda la radiación UV perjudicial, especialmente la radiación que puede provocar un melanoma. Pero desempeñan un papel importante en un programa general de protección solar.
  • Usa un protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30, incluso en días nublados: Colócate abundante cantidad de protector solar, y vuelve a aplicarlo cada dos horas. Usa una cantidad generosa de protector solar en toda la piel expuesta, incluidos labios, punta de las orejas, palma de las manos y la parte posterior del cuello.
  • Usa ropa de protección: Los protectores solares no brindan una protección completa contra los rayos UV. Por lo tanto, cubre la piel con prendas oscuras y de tejido ajustado que protejan los brazos y las piernas y un sombrero de ala ancha, que brinda más protección que una gorra de béisbol o una visera.
  • Evita las camas solares: Las luces usadas en las camas solares emiten radiación UV y pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer de piel.
  • Controla la piel regularmente e informa los cambios a tu médico: Examínate la piel frecuentemente para comprobar si hay nuevos bultos o cambios en lunares, pecas, protuberancias y marcas de nacimiento existentes.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.