Los refrescos son bebidas azucaradas que pueden dañar de diferentes formas la salud de las personas, y a continuación, te diremos si tomar mucho refresco aumenta la probabilidad de padecer cáncer oral en mujeres.
Te podría interesar
Tomar refresco es malo para la salud, no sólo porque contiene mucha azúcar sino porque también posee componentes que pueden afectar la salud de diferentes órganos.
Los refrescos no poseen ningún valor nutricional, por lo que cuando se consume se están ingiriendo calorías vacías que no aportan nutrientes esenciales, favoreciendo tanto el aumento de peso, como el surgimiento de diferentes enfermedades.
¿Tomar refresco puede provocar cáncer oral en mujeres?
Una nueva investigación encontró que las mujeres que consumen al menos una bebida azucarada al día tienen un riesgo casi cinco veces mayor de cáncer de cavidad oral que las que consumen menos de una de estas bebidas al mes.
El riesgo aumenta a 5,46 veces mayor en las mujeres que no fuman/fuman poco y en las que no beben/beben poco.
¿Cómo se realizó la investigación?
Durante las últimas tres décadas, los investigadores observaron un aumento en la incidencia de cáncer de cavidad oral en los no fumadores, particularmente entre las mujeres blancas a nivel mundial.
La causa del cáncer de cavidad oral en no fumadores no muestra asociación con el virus del papiloma humano y actualmente sigue siendo desconocida.
Los investigadores analizaron los datos de 162 mil 602 mujeres que participaron en el Estudio de Salud de las Enfermeras (1986-2016) y el Estudio de Salud de las Enfermeras II (1991-2017) en los Estados Unidos.
Se hizo un seguimiento de los participantes desde el regreso de un cuestionario de referencia "hasta el diagnóstico de cáncer oral, la muerte o el final del seguimiento", lo que ocurriera primero. Se excluyó de la participación en este estudio a aquellos con antecedentes de cáncer, ingesta calórica inverosímil o falta de datos de ingesta de bebidas azucaradas.
¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?
Durante 30 años de seguimiento, se documentaron 124 casos de cáncer de cavidad oral invasivos, y los participantes que consumieron menos bebidas azucaradas tuvieron mejores resultados.
"Aunque el aumento en el riesgo parece sustancial cuando se informa como un valor relativo, especialmente en pacientes que no fuman o fuman poco y que no beben o beben poco, el riesgo inicial absoluto es bajo (3 casos más por cada 100,000 habitantes)... Estos hallazgos deben ponerse en contexto clínico y sugieren que se necesitan cohortes más grandes para evaluar el papel de los diferentes patrones dietéticos en el riesgo de cáncer de cavidad oral en pacientes con y sin factores de riesgo tradicionales", escribieron los autores del estudio.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.